Armando Contreras destacó que la participación de legisladores representa un impulso fundamental
STAFF NOTICIAS

Con el fin de avanzar con paso firme hacia la meta nacional de lograr un México sin analfabetismo, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, sostuvo una reunión con Diputadas y Diputados Federales de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, quienes manifestaron su disposición para sumarse a la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar Compartido.
Durante el encuentro, Contreras Castillo destacó que la participación de las y los legisladores representa un impulso fundamental para fortalecer el alcance de la estrategia, ya que permite abrir nuevos caminos institucionales y consolidar alianzas que facilitan llevar la alfabetización a más comunidades del país. “La labor educativa que impulsa el INEA es una labor muy noble y que se está reflejando no solamente en intención sino en resultados distintos”, afirmó.

La adhesión de las y los legisladores se suma al esfuerzo nacional que el INEA ha articulado para que México dé un paso histórico en el combate al rezago educativo. Con su respaldo, aumenta la capacidad de gestión, atención territorial y vinculación con sectores clave, elementos que aceleran el avance de esta estrategia orientada a transformar vidas a través del acceso al conocimiento de la lectura y escritura.

El Instituto ha construido una gran red de aliados en los sectores público, social y privado, con el propósito de sumar esfuerzos que reduzcan el analfabetismo en México de manera sostenida y efectiva, por lo que, la incorporación del poder legislativo a este movimiento nacional refuerza el compromiso de trabajar en unidad y de colocar la alfabetización como una prioridad para el bienestar de millones de mexicanas y mexicanos mayores de 15 años que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir en su niñez y juventud.

Con acciones coordinadas y el acompañamiento de instituciones estratégicas, el INEA continúa avanzando hacia su objetivo central de que todas las personas, sin importar su edad, condición social o lugar de origen, tengan acceso al derecho a leer y escribir. La suma de voluntades confirma que el país puede caminar en unión hacia un futuro más justo, participativo e inclusivo.
PIE DE FOTO:
Armando Contreras destacó que la participación de legisladores representa un impulso fundamental.
FOTO: CORTESÍA
