La ACNUR ha dado acompañamiento legal a más de 238 mil personas que solicitaron asilo en más de 30 ciudades de nuestro país

Luis Vallejo NOTICIAS

Pierre Marc-René asociado de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la capital chiapaneca señaló que dos de cada tres personas refugiadas indican que de retornar a su país estaría en peligro su vida, seguridad o libertad.
Expuso lo anterior en el Conversatorio Esperanza de un Nuevo Hogar, en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas realizado ayer en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas.
En ese sentido indicó que el tema de la solicitud de refugios es multifactorial y detalló que ese organismo ha dado acompañamiento legal a más de 238 mil personas que solicitaron asilo en más de 30 ciudades de nuestro país.
“Hay dos de cada tres personas que han justamente mencionado que su vida, seguridad o libertad estaría en peligro si tuviera que regresar a su país, y eso es justamente un dato importante para que las autoridades consideren que el tema de la devolución o el retorno de las personas sea de las últimas opciones que tengan las personas”, sostuvo.
Agregó que en el último año 7 mil solicitantes de asilo fueron representados por la red de abogados y abogadas apoyada por ACNUR por primera vez, a la cual brindaron asistencia, 89 abogados, 54 paralegales, 43 defensores públicos y 17 Clínicas Jurídicas de Derechos Humanos en diferentes universidades.
Asimismo, precisó que en lo referente a la protección de la niñez, mil 298 niñas, niños y adolescentes en riesgo recibieron apoyo con gestión especializada de casos, mil 738 madres padres y cuidadores recibieron herramientas de crianza positiva y apoyo psicosocial.
Para finalizar, Marc-René expuso que en la prevención, mitigación y respuesta a la Violencia de Género (VG) la ACNUR brindó asistencia especializada a mi 528 sobrevivientes de VG, se entregaron mil 12 kits de dignidad a mujeres y niñas como medidas de mitigación de la VG.

Foto: Luis Vallejo

Pie: En el último año 7 mil solicitantes de asilo fueron representados por la red de abogados y abogadas apoyada por ACNUR.