Alejandra Chávez NOTICIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte que por lo menos durante cinco días se presentará una onda de calor en Chiapas, donde la temperatura mínima será de 22° y una máxima de 32°.
Dentro de los municipios más calurosos destacan Tapachula, Suchiate, Tonalá, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, son las regiones Soconusco, Costa y Frailesca en donde las altas temperaturas podrían afectar a los ciudadanos.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas, emitió este miércoles una alerta sobre los efectos de la radiación ultravioleta solar, se espera una semana cálida con temperaturas máximas a los 32°C; sin embargo, se presentará un gradual aumento en las precipitaciones, las cuales pueden llegar a ser muy fuertes con puntuales sobre todo en la región norte, debido a la presencia del Frente Frío Número 9 y al desplazamiento de ondas tropicales.
Es por ello que la Secretaría de Protección Civil emitió esta alerta a cuidarse en los horarios de 11:00 a las 12:00 horas y de 14:00 a 15:00 se prevén índices muy altos de UV de 8 a 10. En donde se le pide a la ciudadanía no exponerse al sol. Por periodos prolongados o máximos de 25 minutos, utilizar gafas de sol y cremas con filtro solar mínimo de 50 en factor de protección.
De las 12:00 a 14:00 horas es el periodo extremo donde los índices de UV podrían rebasar los 11, es el horario más dañino por lo que las autoridades de Protección civil piden evitar exponerse al sol, no realizar actividades al aire libre en estas horas pues la exposición por más de 10 minutos porque podrían provocar daños a tu piel.
La Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadua, indicó que la exposición a la radiación UV causa envejecimiento prematuro de la piel y en casos extremos daños que pueden resultar en cáncer de piel.
En Chiapas el Sistema Frontal número 9 se extenderá sobre la península de Yucatán y el Golfo de México, aportando humedad que provocará lluvias muy fuertes en la región norte, sin lluvias en la regiones altos, metropolitana y de los llanos y para el resto de los municipios lluvias fuertes.
PIE DE FOTO:
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas, emitió una alerta sobre los efectos de la radiación ultravioleta solar.
Foto. Alejandra Chávez
