Los países que más solicitan refugio en México son Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia y R. Dominicana
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Al concluir el 2022, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), registró 118,478 solicitantes de la condición de refugiado en México.
La segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México solo por debajo de la cifra récord del 2021. Segundo año consecutivo con más de cien mil solicitantes.
Del 2013 a noviembre del 2022, solicitaron refugio en México, 136,052 hondureños y 78,783 haitianos. 112,206 hondureños equivalente al 82.47% del total de estos y 78,186 haitianos equivalente al 99.24% del total de esa nacionalidad solicitaron refugio solo en los últimos 4 años.
De acuerdo a la COMAR, este 2022, los países que más solicitan refugio en México son Honduras 30,036, Cuba 17,507, Haití 17, 068, Venezuela 14,823, Nicaragua 8,431, El Salvador 7,394, Guatemala 5,058, Brasil 2,571, Colombia 2,114y R. Dominicana 1,359
En los últimos 4 años, 27,184 salvadoreños y 40,168 cubanos solicitaron refugio en México, Del 13 a noviembre del 22, solicitaron 42,229 salvadoreños y 40,168 cubanos. O sea, el 64.37% de los primeros y el 97% de los segundos solicitaron ante la COMAR.
Del 2013 a noviembre del 2022, solicitaron refugio en México, 136,052 hondureños y 78,783 haitianos. 112,206 hondureños equivalente al 82.47% del total de estos y 78,186 haitianos equivalente al 99.24% del total de esa nacionalidad solicitaron refugio solo en los últimos 4 años.
De los 49,828 venezolanos y los 18,591 guatemaltecos que solicitaron refugio en México del 2013 a noviembre del 2022, el 75.15% de los primeros y el 86.34% de los segundos lo hicieron en los últimos 4 años.
De los 16,149 nicaragüenses y 5092 colombianos registrados por la COMAR en 10 años, el 91.7% de los primeros y el 65.68% de los segundos, solicitaron la condición de refugiados en los últimos 4 años.