Son más de 400 personas las que huyeron de la violencia que generó la guerra entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

Jhonatan González NOTICIAS

Cuilco, Guatemala.- Autoridades consulares de Guatemala ofrecieron visas humanitarias a los desplazados de la Sierra Fronteriza de Chiapas, que se encuentran refugiados desde el pasado lunes en al menos seis aldeas del país centroamericano.
Son más de 400 personas las que huyeron de la violencia que generó la guerra entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en la Frontera Sur de México.
En la aldea Nueva Ampliación Reforma de la municipalidad de Cuilco, este sábado arribó el personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y del Instituto Guatemalteco de Migración, donde extendieron el certificado de permanencia humanitaria con una vigencia de 30 días prorrogables a por lo menos 20 mexicanos, para regular su situación migratoria.
Entre los corredores de la escuela pública de la aldea, una agente de la ACNUR explicó uno a uno a los desplazados, la posibilidad de tramitar el estatus de permanencia provisional, permisos de trabajo, documento personal de identificación, así como el DPI rosado y rojo, ante el contexto de riesgo por inseguridad al que se enfrentan.
“Por ejemplo con estos documentos temporales ya no tendrían problema ustedes con las autoridades, pueden movilizarse a nivel nacional, incluso pueden inscribir a sus niños en las escuelas (…) Tendrían doble nacionalidad, no habría ningún problema”, explicó la representante de la organización de atención a refugiados.
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala a través de un comunicado, informó que se encuentra ofreciendo asistencia humanitaria y consular, así como posibilidades de retornos voluntarios en condiciones de dignidad y seguridad a las personas mexicanas que se desplazaron por la violencia.
“Los mexicanos que expresamente manifiesten su decisión de retornar, tendrán el apoyo consular correspondiente de las instituciones competentes de México y Guatemala para un retorno ordenado y seguro, siempre garantizando el respeto a la voluntad de las personas en contexto de movilidad”, destaca el escrito.
La institución guatemalteca precisó que personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adscrito a los Consulados de México en Quetzaltenango, Tecún Umán y Petén, realizaron entrevistas in situ a las personas mexicanas, para ofrecer protección a las personas que así lo requieran y puedan avanzar hacia una gestión migratoria más ordenada, segura y humana.
Por acuerdo conjunto entre ambos países, el retorno de los refugiados mexicanos será planificado, es decir, se fijará un plan de fechas y horas, por lo que se harán con el acompañamiento de personal del Instituto Guatemalteco de Migración.

PIE DE FOTO:
Autoridades consulares de Guatemala ofrecieron visas humanitarias a los desplazados de la Sierra Fronteriza de Chiapas.
Foto: Jhonatan González