Declaró que, con el apoyo financiero de Europa y la OTAN, Ucrania tiene la opción viable de recuperar las fronteras que tenía antes de la invasión rusa
El Imparcial

ONU.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado un cambio en su retórica pública respecto a la guerra en Ucrania. Tras haber sugerido previamente que tanto Kiev como Moscú deberían “ceder territorio” para alcanzar la paz, Trump declaró este martes que cree que Ucrania puede recuperar todo el territorio perdido ante Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.
Este giro se produce después de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y refleja la compleja y a menudo ambigua postura de Trump hacia el conflicto.
- La nueva postura: Un ucrania victorioso es “viable”
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump expuso su nueva perspectiva:
● Apoyo occidental clave: Argumentó que, “con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN”, Ucrania tiene una opción viable de restaurar sus fronteras originales (las existentes antes de la invasión de febrero de 2022).
● Crítica a Rusia: Acompañó su mensaje con una crítica a la capacidad militar rusa, señalando que una “verdadera potencia militar” habría ganado la guerra en menos de una semana, y que Rusia ha estado luchando “sin rumbo fijo”.
● Una oportunidad para Ucrania: Afirmó que “Putin y Rusia se encuentran en una GRAN crisis económica, y este es el momento de que Ucrania actúe”, insinuando la posibilidad de medidas contundentes, aunque sin detallar si su administración impondría las sanciones más duras que Zelenski solicita.
● Papel de EE.UU.: Sobre el apoyo estadounidense, declaró que Washington seguiría suministrando armas a la OTAN “para que la OTAN haga lo que quiera con ellas”, lo que sugiere un enfoque que delega en los aliados europeos la gestión directa del apoyo militar a Kiev.
Este mensaje representa un guiño directo a las demandas de Zelenski y al sentimiento general en Ucrania y entre sus aliados occidentales más firmes, que abogan por una paz basada en la restitución total de la soberanía ucraniana. - La postura anterior: La polémica sugerencia de cesiones territoriales
Para entender la magnitud del cambio, es crucial recordar lo que Trump había defendido hasta ahora:
● La fórmula de “ambos deben ceder”: Previamente, Trump había sugerido que la única vía para la paz pasaba por que tanto Ucrania como Rusia cedieran territorio. Esta postura generó alarma en Kiev y entre sus aliados, ya que equiparaba la posición del país invadido con la del invasor.
● La línea roja de Ucrania: Esta idea choca frontalmente con la posición inquebrantable del presidente Zelenski, quien ha descartado cualquier concesión territorial. Zelenski ha advertido que no retirará tropas del Donbás y que permitir que territorios como Donetsk y Lugansk caigan completamente en manos rusas solo facilitaría futuras ofensivas del Kremlin.
Contradicción o estrategia: Las dos declaraciones parecen contradictorias. Mientras que la primera (cesiones mutuas) apuntaba a una solución rápida mediante compromisos, la segunda (recuperación total) se alinea con el objetivo oficial ucraniano de victoria.
Varios factores pueden explicar este giro retórico: - Presión de Zelenski: La reunión cara a cara con el líder ucraniano parece haber influido. Zelenski lleva tiempo presionando a Trump para que muestre un apoyo más firme, incluyendo sanciones más severas contra Rusia.
- Estrategia de negociación: Es posible que Trump esté utilizando ambas posturas como herramientas de presión. La sugerencia de cesiones territoriales podría ser una forma de presionar a Ucrania para que se muestre más flexible en eventuales negociaciones, mientras que el mensaje de apoyo a la recuperación total podría ser una forma de presionar a Rusia mostrando firmeza.
- Ambigüedad Calculada: La falta de detalles concretos sobre cómo lograría ese objetivo (más allá del apoyo europeo) mantiene una ambigüedad que le permite a Trump mantener abiertas todas las opciones.
PIE DE FOTO:
Donald Trump ha realizado un cambio en su retórica pública respecto a la guerra en Ucrania.
Foto: El Imparcial