Esta distinción, que reconoce a la persona o grupo que ha tenido la mayor influencia en los asuntos globales, ya le había sido otorgada en 2016

El Imparcial

ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump ha sido nombrado Persona del Año por la revista Time, un honor que recibe por segunda vez. Esta distinción, que reconoce a la persona o grupo que ha tenido la mayor influencia en los asuntos globales, ya le había sido otorgada en 2016, cuando su ascenso inesperado a la presidencia de Estados Unidos sorprendió al mundo.
Ahora, en 2024, su regreso a la política estadounidense lo coloca nuevamente en el centro de atención.
El regreso de Trump: una resurgencia política
El reconocimiento de Time marca su regreso político impresionante para Trump, quien tras perder las elecciones de 2020, ha logrado recuperar una posición destacada en la política estadounidense.
Según el comunicado de la revista, la elección de Trump se debe a su impacto global, “para bien o para mal”. La distinción resalta cómo su figura sigue teniendo un papel fundamental en la política internacional y en la política interna de Estados Unidos, con la posibilidad de alterar el panorama político contemporáneo.
Trump ha marcado un impacto significativo en la política global, y su influencia continúa siendo notable en la sociedad estadounidense”, afirmó la revista al anunciar su selección.
La obsesión de Trump con ser Persona del Año
A lo largo de los años, Trump ha expresado públicamente su interés por este título, que para él se ha convertido en un símbolo de reconocimiento global.
En 2009, incluso mostró públicamente una portada de Time que lo mencionaba como Persona del Año, aunque esa edición nunca fue impresa.
En su cuenta de Twitter, Trump ha criticado a la revista en varias ocasiones, especialmente cuando no fue incluido en listas de personas influyentes, como en 2011, cuando Time eligió a “El Protestante” en lugar de a él.
También mostró su descontento cuando figuras como Taylor Swift recibieron atención mediática.
Me dijeron que Time nunca me elegiría como Persona del Año, pero aquí estamos», expresó Trump en un tuit tras recibir la distinción en 2016.
¿Qué significa este título para Trump?
El título de Persona del Año ha sido entregado a una variedad de figuras a lo largo de las décadas, desde líderes mundiales hasta activistas y empresarios.
La elección de Trump este año subraya el impacto polarizador que sigue teniendo. Desde su elección en 2016, Trump ha sido una figura central, tanto en la política de Estados Unidos como en el escenario internacional, un fenómeno que ha generado tanto admiración como rechazo.
El evento de la revelación del título tendrá lugar el jueves y Trump está previsto para hacer sonar la campana de apertura en la Bolsa de Valores de Nueva York, como parte de la celebración. Además, miembros de su familia, incluyendo a su hija Ivanka Trump, asistirán a la ceremonia, marcando una rara aparición pública para la exasesora presidencial.
La influencia de Time y su relevancia
A pesar de que la circulación de la revista Time ha disminuido en los últimos años, la designación de Persona del Año sigue siendo una referencia cultural clave. Esta distinción no solo es un reconocimiento del poder, sino que también refleja las tensiones y divisiones políticas del momento. En 2023, Time eligió a figuras como Taylor Swift, lo que suscitó las críticas de Trump, quien cuestionó la credibilidad de la revista.
“Lo que Time elige dice mucho sobre el estado actual de la política y la cultura en EU», señaló un analista político, sugiriendo que el regreso de Trump al título refleja el constante interés que genera su figura.

PIE DE FOTO:
Donald Trump ha sido nombrado Persona del Año por la revista Time, un honor que recibe por segunda vez.
Foto: El Imparcial