NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con un firme compromiso por elevar el estándar y profesionalizar las Artes Marciales Mixtas (MMA) en el estado, se llevó a cabo una crucial Certificación de Oficiales y Entrenadores en las instalaciones del Instituto del Deporte en Tuxtla Gutiérrez. Este evento, diseñado para actualizar y brindar herramientas de vanguardia, busca asegurar un mejor desarrollo y una práctica más segura de las MMA en Chiapas.

La iniciativa fue promovida por la Asociación Chiapaneca de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate, una entidad clave en el impulso de esta disciplina. La capacitación contó con la destacada presencia de Horacio López Villanueva, reconocido sinodal de la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas (FAMM). Su participación garantizó que la certificación cumpliera con los más altos estándares nacionales, asegurando que los conocimientos impartidos sean relevantes y estén alineados con las directrices federativas.

Javier Ley Torres, presidente de la asociación estatal, subrayó la importancia de esta certificación como parte de un esfuerzo colaborativo: “Estamos trabajando en equipo con las diferentes escuelas y academias en materia de capacitación. Esta certificación está avalada por la Federación de Artes Marciales Mixtas México y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)”. Esta validación oficial por parte de la FAMM y la CONADE no solo otorga un gran peso a la capacitación, sino que también respalda la legitimidad y calidad del programa educativo. Esto es fundamental para que tanto oficiales como entrenadores puedan aplicar sus conocimientos con confianza y profesionalismo en competencias y entrenamientos.

La trascendencia de esta certificación se reflejó en la amplia participación que tuvo. Asistieron oficiales y entrenadores de diversas localidades chiapanecas, demostrando el interés generalizado por la profesionalización. Representantes de municipios como Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Solosuchiapa, Villaflores y, por supuesto, Tuxtla Gutiérrez, se dieron cita para enriquecer sus habilidades y conocimientos. Esta convocatoria regional es un claro indicador del creciente ecosistema de las MMA en Chiapas.

Un hito significativo que se logró en el marco de esta certificación fue la oficialización de la creación del Colegio de Oficiales de Artes Marciales Mixtas del Estado de Chiapas. Esta nueva entidad es crucial para la regulación y supervisión de los combates, ya que permitirá estandarizar criterios, asegurar la imparcialidad y, sobre todo, garantizar la seguridad de los atletas durante las competencias. La formación de este colegio es un paso gigante hacia la consolidación de un entorno deportivo más organizado y profesional en la región.

Mirando hacia el futuro, Javier Ley Torres extendió una cordial invitación a todas las escuelas y academias de artes marciales en Chiapas para que se unan a este proyecto federado. Pertenecer a la agrupación ofrece múltiples beneficios, como acceso a capacitaciones continuas, participación en eventos oficiales y el respaldo de una estructura organizada que vela por el desarrollo del deporte y sus practicantes. «Ahora nuestro siguiente evento es tener presencia en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas, que se realizará en el mes de agosto”, concluyó el dirigente.

Esta próxima participación en el Campeonato Nacional es una muestra clara del crecimiento y la ambición del talento chiapaneco en las MMA, ofreciendo una plataforma para que los atletas locales demuestren sus habilidades a nivel nacional y compitan con los mejores exponentes del país. La certificación recién concluida es, sin duda, un escalón fundamental en el camino hacia ese objetivo y en la consolidación de Chiapas como un referente en las Artes Marciales Mixtas en México.

PIE DE FOTO: La iniciativa fue promovida por la Asociación Chiapaneca de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate, una entidad clave en el impulso de esta disciplina.

FOTO:  NEIN GÓMEZ