NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El diamante de Caña Hueca fue testigo de un recital de softbol de alto nivel. En un partido vibrante de la fecha 3 de la tercera vuelta del Torneo Carmen Vera Fuentes, el equipo de Avíos se impuso con autoridad sobre Guerreras con una victoria contundente de 13-3. El triunfo no solo le da un impulso vital en el «standing» de la Liga Municipal de Softbol Femenil, sino que también confirma que su paso por el cierre de la fase regular va a ritmo de campeonato.
Desde el primer inning, Avíos dejó en claro su plan de juego. Su ofensiva, paciente y estratégica en el cajón de bateo, trabajó la zona de strike, obligando a la lanzadora rival a esforzarse al máximo. La paciencia se tradujo en batazos oportunos que cayeron en el jardín izquierdo y central, abriendo la pizarra y poniendo en ventaja a su novena. La producción fue constante, con un line up que respondió de principio a fin, sentando las bases de una victoria que se forjó desde el primer lanzamiento.
Guerreras no se rindió. Con el temple que su nombre sugiere, el equipo ajustó su defensiva y buscó la reacción con batazos por las bandas. Lograron producir carreras en entradas intermedias con un imparable al derecho y una rola a la antesala, pero cada intento de rally se estrelló con la impecable ejecución defensiva de Avíos, que logró outs cruciales en la inicial y en el home, neutralizando cualquier amenaza.
EL PICHEO DE AVÍOS, UNA FORTALEZA INFRANQUEABLE
El duelo en el círculo fue determinante. Por el lado de Avíos, la lanzadora Hazel Báez demostró un dominio total. Con un control quirúrgico sobre las esquinas, mezclando alturas y cambiando la velocidad de sus lanzamientos, logró provocar elevados inofensivos. Y cuando la situación se puso más tensa, con corredoras en posición de anotar, Báez respondió con ponches en cuenta llena y rolas dominadas al short stop, mostrando su mentalidad ganadora en los momentos de presión.
Del otro lado, Guerreras intentó frenar el ataque con su bullpen, pero Avíos no perdió la concentración. Los ajustes tácticos permitieron que las corredoras siguieran en tránsito por las almohadillas, aprovechando cada oportunidad para ampliar la ventaja.
La balanza se inclinó de manera definitiva en las entradas intermedias. Avíos fabricó un demoledor rally de carreras con una serie de dobletes consecutivos y un toque de sacrificio que movió a las corredoras a posición anotadora. La ofensiva de Avíos se comportó de manera impecable: pisa y corre efectivos, rodados productivos y una lectura fina de los lanzamientos para no perdonar cuando aparecieron los pasaportes.
UN TRIUNFO DE AUTORIDAD Y GRANDES EXPECTATIVAS
Con una ventaja de siete carreras en apenas dos innings, Avíos administró el juego sin perder intensidad. La defensiva respondió con seguridad, con tiros firmes a la inicial para completar jugadas de rutina y evitar cualquier regreso de Guerreras. El back stop se mostró infalible, controlando los lanzamientos descontrolados y frustrando intentos de avance a la intermedia, cerrando de manera categórica las puertas a cualquier reacción rival.
En el tramo final, el line up de Avíos volvió a la carga. Una serie de imparables a terrenos cortos y un batazo de extrabase por la raya de la izquierda sellaron la pizarra en un lapidario 13-3. La disciplina al plato y la lectura del juego fueron la receta de su éxito, demostrando que este equipo no perdona los errores del rival.
El triunfo le da a Avíos un impulso crucial de cara a las siguientes jornadas. La combinación de un picheo efectivo, una defensa ordenada y una producción constante en momentos de presión perfila a la novena para pelear por los puestos más altos de la clasificación. Para Guerreras, el juego deja lecciones valiosas, como la necesidad de ajustar el control desde el círculo, reducir los pasaportes y aprovechar mejor los turnos con corredoras en base.
PIE DE FOTO: El triunfo le da a Avíos un impulso crucial de cara a las siguientes jornadas y perfila a la novena para pelear por los puestos más altos de la clasificación.
FOTO: NEIN GÓMEZ