NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Fiel al refrán popular «No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla», el ultramaratonista chiapaneco Juan Diego Robles Jiménez, del Club Trotamundos de Chiapas, se reporta listo para el desafío de su vida. Este martes, emprendió su viaje a Grecia para representar a México en el icónico Spartathlon 2025, una de las competencias de ultrafondo más exigentes del planeta, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en Atenas.
Tras cuatro meses de una preparación extenuante y con recursos limitados, Robles Jiménez ha superado entrenamientos de hasta 26, 24 y 10 horas en terrenos montañosos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. Pese a las dificultades económicas y la falta de apoyo, el atleta ha demostrado una preparación tanto física como mental impecable para afrontar los 245.3 kilómetros que separan la capital griega de Esparta, la meta de esta carrera mítica.
El Spartathlon no es un evento cualquiera; es considerado el ultramaratón más importante de los últimos años. Con un límite de tiempo de 36 horas y 75 puntos de control, su dureza es legendaria. Atrae a 400 de los mejores corredores del mundo, seleccionados por marcas personales que demuestran cientos y cientos de kilómetros recorridos. La prueba, que inicia a las 7 de la mañana (hora local de Atenas) del 27 de septiembre, discurre por terrenos desafiantes: caminos fangosos, viñedos y subidas empinadas que ponen a prueba el temple de cualquier competidor.
La participación de Robles Jiménez en esta élite de la ultra-distancia no es casualidad. Su clasificación se consolidó tras una sobresaliente actuación en enero de 2024 en el Ultramaratón 24 Horas Non Stop en Cancún, Quintana Roo. En aquella ocasión, registró una impresionante marca de 180 kilómetros y 398 metros, un logro que le permitió entrar en el sorteo de cupos y asegurar su lugar entre los 400 participantes de este año. Su hazaña quedó registrada en la DUV, la Organización de Estadísticas de Corredores más Importantes del Mundo, lo que valida su historial y potencial.
El pasado lunes, a tan solo un día de su viaje, Juan Diego Robles realizó su último entrenamiento matutino en la pista de Caña Hueca, un trote de 10 kilómetros seguido de 15 repeticiones de 100 metros. Esta sesión final fue supervisada de cerca por su entrenador, Ignacio «Nacho» Mota, y por el ultramaratonista Óscar de los Santos, apodado «4 pilas 100k». De los Santos, a quien Robles considera su «guía y sensei», fue quien lo introdujo en el mundo de los ultramaratones hace cinco años, forjando el camino para que hoy compita en la cuna de los héroes espartanos.
Robles Jiménez no estará solo. En el Spartathlon 2025, la delegación mexicana estará conformada también por otros destacados atletas: María del Carmen Cruz Ramírez Anaya, Marco Antonio Zaragoza Campillo, Yefri Alegría Sánchez y Jonatán Paquini García, quienes buscarán dejar en alto el nombre de México en esta monumental prueba de resistencia.
PIE DE FOTO: Pese a las dificultades económicas y la falta de apoyo, el atleta ha demostrado una preparación tanto física como mental impecable para afrontar los 245.3 kilómetros que separan la capital griega de Esparta, la meta de esta carrera mítica.
FOTO: NEIN GÓMEZ