La delegación Chiapas de Ryukyu Shito-Ryu México y Ryukyu Kobudo y Artes Marciales Antiguas del Estado de Chiapas será parte un seminario y copa de karate en CDMX

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En un evento de gran relevancia para la comunidad de artes marciales en México, se ha confirmado la próxima visita de Soke Keibun Oura Yuasa, una figura legendaria y pionero del Karate Shito-ryu en el país. El motivo de su regreso es una serie de actividades de alto nivel organizadas por la Honorable Asociación Ryukyu Shito-ryu México, hablamos de: Seminario Técnico Internacional Okinawa Ryukyu Karate Kobujutsu y Copa Nacional de Karate Soke Keibun Oura Yuasa, donde nuestro estado pasará lista de presente con su delegación que pertenece a Ryukyu Shito-Ryu Mexico y Ryukyu Kobudo y Artes Marciales Antiguas del Estado de Chiapas.
El Shihan José Reyes León, presidente de la asociación, fue el encargado de anunciar la noticia, destacando la importancia de la visita para la difusión y el perfeccionamiento del arte marcial en tierras mexicanas. Los eventos, que se llevarán a cabo en la capital del país, incluyen un seminario de karate y kobujutsu, así como una copa nacional en honor a destacadas personalidades del deporte.
El Seminario Técnico Internacional Okinawa Ryukyu Karate Kobujutsu se celebrará los días jueves 16 y viernes 17 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones del Deportivo Victoria de las Democracias, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. Este curso, impartido directamente por Soke Keibun Oura Yuasa, se centrará en la actualización de técnicas y reglamentos, abordando temas cruciales como el nuevo reglamento de Kumite en competencia, el nuevo Bunkai para las katas Pinan no Kata, Passai, Jitte, Kusanku y Seienchin, y el Kobujutsu con las katas Pinan no Kata, Jitte, Rojai y Seienchin.
Como colofón a esta celebración, el sábado 18 de octubre se llevará a cabo la Copa Nacional de Karate Soke Keibun Oura Yuasa. Este torneo se realiza en honor al Hanshi Manuel Mondragón y Kalb y en reconocimiento al Shihan Fernando Guillermo Hoffner Long, dos pilares del karate en México. La organización del evento cuenta con la colaboración del Shihan Oscar Godínez Balbas, presidente de la Federación Mexicana de Karate.
El Shihan Rigoberto Mellin Godoy, presidente de la Asociación Nacional de Karate Kobujutsu y Artes Marciales Antiguas “Oura Ichi Mon Kai” y Ushi Deshi (alumno interno) de Soke Keibun Oura Yuasa, manifestó su entusiasmo y confirmó que una numerosa delegación chiapaneca se trasladará a la Ciudad de México el 15 de octubre para participar en todas las actividades. Shihan Mellin resaltó el sólido trabajo de Ryukyu Shito-ryu México como una organización que mantiene un vínculo directo con el linaje del Soke.
Las actividades estarán bajo la dirección de Soke Keibun Oura Yuasa, con la asistencia de los shihanes José Reyes León, José Luis Rodríguez Alcántara, Rigoberto Mellin Godoy y Armando Barrios Pérez, lo que garantiza la alta calidad técnica y el rigor de la enseñanza.
SOKE KEIBUN OURA YUASA: UNA TRAYECTORIA INIGUALABLE
La visita de Soke Keibun Oura Yuasa representa el regreso de un maestro que dejó una marca indeleble en el karate mexicano. Nacido el 8 de octubre de 1949 en la isla de Yonaguni, Okinawa, comenzó su entrenamiento a los 15 años. Su dedicación lo llevó a convertirse en capitán del equipo de karate de la Universidad de Tokio y, en 1973, en campeón nacional universitario de kumite por equipo, logrando el reconocimiento como el mejor competidor del año.
En 1974, llegó a México para responder a una solicitud de la Federación Mexicana de Karate. Durante su estadía, se desempeñó como instructor en instituciones de prestigio, incluyendo la UPIICSA, el Heroico Colegio Militar y la Universidad La Salle. Su influencia se consolidó al asumir la dirección del Equipo Nacional de Karate de 1980 a 1985, un periodo clave para la profesionalización del deporte en el país.
Desde su regreso a Okinawa en 1987, ha continuado su labor de liderazgo a nivel mundial, presidiendo organizaciones como la Asociación de Karate Do de la Ciudad de Naha y la Federación de Karate y Kobudo de Okinawa. Su papel como asesor y representante en organizaciones como Ryukyu Shito-ryu México demuestra su inquebrantable compromiso con el desarrollo del karate en el país que lo acogió.
La comunidad marcial se prepara para recibir a uno de los grandes maestros, con la certeza de que su visita marcará un hito en la historia del Karate Shito-ryu en México.
PIE DE FOTO: Acorde a la convocatoria, el seminario será los días 16 y 17 de octubre, mientras que, la copa de karate será para el día 18.
FOTO: NEIN GÓMEZ