La disciplina de taekwondo ya se hizo presente en el medallero para Chiapas, dentro de la Olimpiada Nacional CONADE, con la obtención de un bronce, con el atleta Jonathan Alexis Gómez Gutiérrez

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Después de tres intensos días de actividad en el tatami, la delegación de Chiapas ha logrado inscribir su nombre en el medallero de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La disciplina de taekwondo, que se desarrolla en las modernas instalaciones del CODE Alcalde en la vibrante ciudad de Guadalajara, Jalisco, ha sido testigo de la primera presea para el estado sureño: una valiosa medalla de bronce en la modalidad de combate. Este logro inicial genera gran expectativa, ya que las competencias están lejos de terminar, con la promesa de más oportunidades para Chiapas en los próximos días al entrar en acción las categorías infantiles y, posteriormente, las juveniles.

La presea de bronce que llena de orgullo a Chiapas fue conquistada por el talentoso joven Jonathan Alexis Gómez Gutiérrez, quien compitió en la división de -57 kilogramos de la categoría Cadetes (12-14 años). Su desempeño en el área de combate fue una clara demostración de la dedicación y el compromiso que caracterizan a los atletas chiapanecos. Este resultado no es solo mérito individual, sino la suma de un trabajo arduo y coordinado entre Jonathan, sus incansables entrenadores y el apoyo fundamental de sus padres, quienes han sido pilares en su preparación rumbo a esta justa nacional. Es un testimonio de la fuerte infraestructura y el talento emergente que se gesta en el taekwondo de Chiapas.

EL CAMINO AL PODIO DE JONATHAN ALEXIS GÓMEZ GUTIÉRREZ

Jonathan Alexis demostró su fortaleza y estrategia desde las primeras rondas. En sus combates previos, dejó en el camino a dignos contendientes de estados con tradición en taekwondo como Coahuila y Zacatecas. Estas victorias le abrieron paso a la etapa de semifinales, donde se enfrentó a un representante del poderoso equipo del Estado de México. Aunque el oro no fue posible en esta ocasión, su llegada a esta instancia aseguró automáticamente la medalla de bronce para Chiapas.

La presea de bronce en esta disputada categoría fue compartida con Daniel Huetamo Estrada del Estado de Durango, un reconocimiento que en el taekwondo se otorga a ambos perdedores de las semifinales. El oro de la categoría fue para el destacado Leonardo Cristoff Jasso del Estado de México, quien demostró un nivel superior, y la medalla de plata se la colgó Emiliano Ruiz del Estado de Jalisco, quien compitió en casa con el respaldo de su público.

La Olimpiada Nacional CONADE es el evento deportivo juvenil más importante de México, y el taekwondo es, sin duda, una de sus disciplinas estelares. La competencia se divide en dos grandes modalidades: Kyorugi (combate) y Poomsae (formas), cada una con sus propias categorías de edad y peso. Los atletas compiten arduamente para alcanzar la fase final nacional, que es el pináculo de la preparación deportiva a nivel juvenil en el país.

Jalisco, como sede principal de la CONADE 2025, ha dispuesto de instalaciones de primer nivel como el CODE Alcalde para asegurar el desarrollo óptimo de las competencias de taekwondo. Los combates se rigen por las reglas de la Federación Mundial de Taekwondo (World Taekwondo), incluyendo el uso de petos electrónicos que garantizan la precisión en el marcaje de los puntos, haciendo de cada encuentro una exhibición de habilidad, técnica y estrategia.

Más allá de los resultados individuales, la Olimpiada Nacional CONADE es una plataforma crucial para la detección de talentos y el fomento del deporte base. Muchos de los medallistas en estas justas juveniles se convierten en las futuras figuras del deporte mexicano a nivel internacional. Estados como Chiapas, a través de logros como el de Jonathan Alexis Gómez Gutiérrez, demuestran que el trabajo constante en la base deportiva rinde frutos, impulsando a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y elevar el nivel del taekwondo en el país. Se espera que, con las próximas fases de competencia, Chiapas logre sumar más medallas y consolide su presencia como un estado con potencial en el taekwondo nacional.

PIE DE FOTO: La presea de bronce para nuestro estado estuvo a cargo de Jonathan Alexis Gómez Gutiérrez -57 kilogramos, en la categoría cadetes (12-14 años).

FOTO:  NEIN GÓMEZ