Fue una grata función la que se llevó a cabo por el Campeonato de Muay Thai Fight for Glory, desde el Deportivo Roma

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El Centro Deportivo Roma vibró con la energía y la disciplina del Campeonato de Muay Thai Fight for Glory, un evento que reunió a los exponentes más destacados del sureste de México. La jornada se convirtió en una verdadera exhibición de técnica y coraje, con un total de 32 combates que consolidan al muay thai como una disciplina en pleno crecimiento en la región.

La competencia se desarrolló en un formato de dos etapas. La mañana estuvo dedicada a 17 combates de la categoría clase C, donde los peleadores noveles mostraron su potencial y se foguearon ante un público entusiasta. Por la tarde, la intensidad subió al máximo con las 14 peleas por los cinturones de campeonato, donde se definieron a los nuevos monarcas de la disciplina.

NUEVOS MONARCAS DEL RING

La jornada comenzó a las 7:00 de la mañana con el riguroso pesaje y chequeo médico, siguiendo los protocolos de la Federación Mexicana de Muay Thai. Las peleas de la mañana arrancaron a las 11:00 horas, y la emoción se prolongó hasta las 15:30. Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas, los competidores junior y senior se enfrentaron en cuartetas y tercias, buscando el anhelado título.

Entre los campeones nacionales que subieron al podio destacaron figuras como Mateo Lazo y Maico López, ambos oriundos de Tuxtla Gutiérrez, quienes demostraron por qué son promesas del deporte. A ellos se sumaron José Reyes de Comalcalco, Tabasco, y Ángel García de Pachuca, Hidalgo, evidenciando el alcance del evento. A nivel regional, se consagraron Daniel Chacón, Luisa Barrientos y Damián Fernández, de Villaflores, junto a Itzel Popomeyá, de Tuxtla Gutiérrez.

RECONOCIMIENTOS Y EL FUTURO DEL MUAY THAI EN LA REGIÓN

Juan Alejandro Beristain Sánchez, presidente de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH), se mostró satisfecho con el éxito del torneo. Durante su discurso, reconoció el invaluable apoyo de los padres de familia, que son el pilar detrás de cada atleta. También extendió su agradecimiento al contador Marco Jiménez, administrador del Centro Deportivo Roma, por facilitar el espacio, así como a los árbitros y jueces provenientes de Ciudad de México, Veracruz y Chiapas, cuya imparcialidad y profesionalismo fueron clave para la correcta realización del evento.

El campeonato no solo premió a los mejores, sino que sirvió como plataforma para fortalecer el talento local e invitar a la próxima gran cita del Muay Thai en el sureste. El siguiente evento por los Cinturones de Campeonato de la Liga del Sur de México se llevará a cabo el 8 de noviembre en Cintalapa, Chiapas, bajo la organización del profesor Antonio Trujillo y el doctor Alejandro Beristain. Este nuevo certamen promete ser otro gran paso para la disciplina, avalado por la Federación Mexicana de Muay Thai y la AMMBECH, en un claro indicio de que los deportes de contacto siguen ganando terreno en el país.

PIE DE FOTO: Juan Alejandro Beristain Sánchez, presidente de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH), se mostró satisfecho con el éxito del torneo.

FOTO:  NEIN GÓMEZ