La ACHTKD tuvo su asamblea, donde designan al profesor Fernando Borraz como nuevo presidente, estafeta que deja el profesor Williams de León Molina
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En un ambiente de unidad y consenso, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria este pasado fin de semana para elegir a su nuevo presidente. Tras una votación unánime, el profesor Fernando Borraz fue nombrado para tomar el timón de la agrupación durante los próximos cuatro años, sucediendo en el cargo a Williams de León Molina, quien concluyó una gestión de más de una década.
Con la presencia de delegados de los diferentes municipios, la asamblea se desarrolló con un espíritu de camaradería, donde la propuesta de Borraz fue recibida con total aprobación, lo que culminó en una votación que reflejó la confianza de la comunidad del taekwondo en su liderazgo.
UN LEGADO DE ÉXITOS DEPORTIVOS
Al entregar la presidencia, Williams de León Molina hizo un recuento de su gestión, destacando los logros sin precedentes que la ACHTKD alcanzó bajo su mandato. «Ha sido un camino largo y sinuoso, pero muy satisfactorio», expresó. «Dejamos una asociación sólida, administrativamente y financieramente en orden, y deportivamente con los mejores resultados de su historia».
Entre los hitos más relevantes de este periodo, De León Molina subrayó el hito de la medalla paralímpica conseguida por Luis Mario Nájera en los Juegos Paralímpicos de París. Este logro histórico, sumado al camino abierto por Víctor Manuel Palacios Tadeo, consolidó a Chiapas como una potencia en el parataekwondo nacional. Ambos atletas se convirtieron en los primeros paralímpicos chiapanecos en participar en Juegos Para Panamericanos, Campeonatos Mundiales y torneos internacionales con la Selección Mexicana.
La gestión de Williams de León también se distinguió por la consolidación de la categoría Cadetes, que se tradujo en medallas mundiales. En 2013, el ciclo inició con el bronce de Baldomero Gutiérrez en el Campeonato Mundial de Corea del Sur. Años más tarde, Roberto Sumuano se coronó campeón mundial en Egipto y, más recientemente, Rena Hernández consiguió el título en los Emiratos Árabes Unidos.
UN CAMINO DE CRECIMIENTO Y SUPERACIÓN
De León Molina reconoció que el éxito no llegó sin adversidades. «Hubo que sortear golpes bajos que, al final, terminaron por unir y encaminar a la agrupación. Nada hubiera sido posible sin el apoyo de cada miembro del consejo directivo que caminó a mi lado, creyó en el proyecto y terminó por hacer mejor a la ACHTKD», afirmó.
El expresidente también rindió homenaje a los pioneros que allanaron el camino para los logros actuales. En este sentido, destacó la figura de Isaac Ramón Torres, cuyas suplencias en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 demostraron que los sueños olímpicos eran alcanzables para el taekwondo chiapaneco. La medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, la única para el estado en este deporte, y el bronce en el Mundial Universitario, son muestra de este legado.
Asimismo, Williams de León destacó la importancia del trabajo en equipo: «A ellos se une un sinfín de atletas con medallas en Campeonatos Panamericanos y seleccionados nacionales en cada una de las categorías. La preparación fue parte medular del trabajo que se hizo, con capacitaciones y concentraciones con los mejores entrenadores y selecciones del país».
Finalmente, el expresidente concluyó su intervención con un mensaje de confianza hacia el nuevo líder: «Hoy empieza una nueva etapa. El maestro Fernando Borraz será quien tome las riendas, sé que lo hará con la pasión y responsabilidad que el cargo amerita. Es un apasionado de nuestro deporte, así como un obsesionado del orden, características que son claves para dirigir un organismo como nuestra amada ACHTKD».
PIE DE FOTO: Con la presencia de delegados de los diferentes municipios, la asamblea se desarrolló con un espíritu de camaradería, donde la propuesta de Borraz fue recibida con total aprobación.
FOTO: NEIN GÓMEZ
