Karla Gómez NOTICIAS

El Sistema Creación, la plataforma artística más importante del país dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a artistas jóvenes, con trayectoria, grupos y creadores interesados en diversas disciplinas a participar en sus convocatorias abiertas para el 2025. Este programa ofrece estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales, fortaleciendo así el ecosistema creativo nacional y promoviendo su sostenibilidad a largo plazo.
Para quienes desean impulsar su carrera, la convocatoria Jóvenes Creadores permanecerá abierta hasta el 27, 28 y 29 de mayo, según la disciplina. Aquellos interesados en profesionalizarse en la promoción, difusión y producción escénica tienen hasta el 6 de junio para postularse en la convocatoria Creadores Escénicos, mientras que la convocatoria México: Encuentro de las Artes Escénicas cierra el 30 de mayo.
La preservación cultural también es prioridad en estas convocatorias. Los proyectos relacionados con la música tradicional mexicana pueden participar hasta el 3 de junio en la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos. Para quienes trabajan en lenguas indígenas, la convocatoria Artes en Lenguas Indígenas Nacionales estará abierta hasta el 4 de junio, dirigida a personas que buscan compartir saberes o historias de vida de sus comunidades.
El Programa de Apoyo a la Traducción, que fomenta la traducción de obras literarias entre idiomas originarios y otros idiomas, estará abierto hasta el 20 de junio. Por su parte, la convocatoria Residencias Artísticas, que ofrece estancias cortas en el extranjero para el desarrollo de proyectos, tiene fechas límite escalonadas: hasta el 27 de junio para residencias de libre gestión y en Canadá, y hasta el 25 de julio para residencias en Suiza.
Además, en colaboración con instituciones culturales y educativas de los 31 estados del país, continúan abiertas las convocatorias del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en varios estados, con fechas de cierre que van desde el 26 de mayo en Oaxaca hasta el 18 de junio en Tabasco, y próximamente se sumarán más entidades.
Para facilitar la participación, el Sistema Creación ofrecerá tutoriales en línea para resolver dudas y apoyar a los aspirantes a postularse con éxito. En línea con la visión de la Secretaría de Cultura, el programa impulsa proyectos con enfoque de género y fomenta la diversidad cultural, privilegiando a comunidades indígenas, afromexicanas, barrios y colonias históricamente marginadas.
Para más información, asesorías personalizadas y detalles de convocatorias, se puede visitar la página oficial: sistemacreacion.cultura.gob.mx y seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Sistema Creación en X (antes Twitter), Facebook e Instagram.
Este es un llamado para que la creatividad y el talento de México sigan floreciendo, fortaleciendo un mosaico cultural vibrante y diverso que refleje la riqueza de todas sus comunidades.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este es un llamado para que la creatividad y el talento de México sigan floreciendo, fortaleciendo un mosaico cultural vibrante y diverso.