Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco logra un primer lugar con su Juvenil Superior Femenil y un tercero con la Micro Femenil, dentro de la Olimpiada Federada 2025
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco (CUBCH), organismo que encabeza la profesora Nelly Chacón, ha dejado una huella significativa en la Olimpiada Federada Chihuahua 2025, celebrada del 15 al 18 de mayo, logrando posicionar a su Juvenil Superior Femenil en el primer lugar nacional y a la Micro Femenil en el tercer puesto.
La euforia se desató con el primer lugar conquistado en la categoría Juvenil Superior, una victoria contundente que pone a Chiapas en el reflector nacional, dando muestra que, con buen trabajo, se puede construir grandes resultados. En la gran final derrotaron al equipo de Baja California.
La base del equipo Juvenil Superior fue el club Gigantes Tapachula, quien aportó a las jugadoras: Valeria Isabel López Ramírez, Dariana Sofía Silva Dichi, María Patricia Hernández Maza, Astrid Arévalo Ovando, Linyu Montes de Oca Pérez y Naomi Alessandra Marroquín Arias. Ellas se vieron complementada con par de jugadoras de ALECAM de Tuxtla Gutiérrez que dirige la profesora Nelly Chacón, hablamos de: Ariana Cruz Camacho y Romina Ozuna Cruz.
En el plano individual, Linyu Montes de Oca Pérez fue designada como la MVP de la categoría Juvenil Superior, logro importante para esta jovencita que representó con orgullo a Chiapas y a su club Gigantes de Tapachula.
La categoría Micro Femenil también se unió a la lista de equipos en ocupar los 3 primeros lugares. Precisamente las jovencitas del seleccionado chiapaneco se quedan con el tercer puesto.
La base de este conjunto fue el municipio de Tapachula, donde Panteras aportó a, Alix R. Hernández Sánchez, Lía Monserrath Sánchez Linares, Hosanna Fernández Martínez, María E. Vega Gómez, Paula F. Albores Villagrán y Genesis D. Agustín Jiménez. Deportivo RAM de Tapachula aportó a la jugadora Jacquelin Rueda Roque, Caimanes lo hizo con Adela F. Escamilla Cruz, Pumas contó con la presencia de Valeria Bermúdez Rodríguez, Linces Tapachula estuvo presente con Arleth Hernández Monterrosa y Gigantes tuvo a la jugadora Alexa Choel de León. Cierra el roster del equipo, Fátima S. Gómez Pascacio, quien es miembro del club Coyotes de Cintalapa.
En cuanto al coacheo, la Micro Femenil estuvo lidereada por el profesor Fernando Gómez Gómez y su auxiliar, Nefi A. Sánchez Toledo.
Estos resultados no solo reflejan el arduo trabajo y la preparación de los jóvenes atletas y sus entrenadores, sino también el compromiso de Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco en el desarrollo y fomento del deporte ráfaga en el estado. La participación en eventos de esta magnitud es crucial para el crecimiento de los deportistas, brindándoles experiencia competitiva y la oportunidad de medirse con los mejores talentos del país.
El regreso de los equipos chiapanecos a casa con dos medallas es un motivo de orgullo para la comunidad basquetbolera local y un aliciente para seguir impulsando el baloncesto en todas sus categorías.
PIE DE FOTO: Los dos equipos que pudieron estar entre los tres primeros lugares contaron con una base de jugadores oriundas del municipio de Tapachula. El resto se complementó con elementos de Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa.
FOTO: NEIN GÓMEZ