Halcones se hace con el cetro de campeón de esta categoría en la Liga Municipal de Tocho Bandera Tuxtla, derrotando en la final a Mictlán

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

PIE DE FOTO: La defensiva de Halcones fue pieza clave para que lograran la corona en la final FOTOS: NEIN GÓMEZ

Con intercepciones oportunas por su defensiva, Halcones pudo saber cómo llevar el ritmo de la final de la categoría Master 40 de la Liga Municipal de Tocho Bandera Tuxtla y terminar coronándose campeón en esta edición 17 de este torneo. El rival en turno fue Mictlán, quienes terminaron cayendo con marcador de 32-19, sobre el emparrillado del parque Caña Hueca.
La prueba de la labor defensiva de Halcones quedó de manifiesto desde la primera jugada del partido, donde Mictlán lanza el ovoide y este es interceptado por Antonio Ballinas, quien en automático hizo pasar a la ofensiva a las ‘aves de rapiña’ y llevar el ovoide hasta la zona de anotación de su rival, convirtiendo así el 6-0. La jugada no contaría con extra.
Tras el trago amargo de la intercepción, Mictlán nuevamente tuvo en su poder el ovoide y esta vez lo hicieron mover de a poco para llegar cerca de la zona roja de Halcones y desde ahí conectar con un pequeño pase a Lenin Peña para el 6-6. Mictlán haría el extra con Iván Herrera para tomar ligera ventaja por 7-6.
La respuesta halcón no se hizo esperar. Con su siguiente posesión en ofensiva vuelven a encontrar en las diagonales a Antonio Ballinas, esto vía pase, para así éste atrapara el ovoide y pasar el marcador a 12-7, para después generar el punto extra con Cristian Constantino (13-7).
Las emociones volvían a ponerse al rojo vivo en esta final, ya que Mictlán respondía nuevamente y sacando un buen pase largo, encuentran a Lenin Peña para el tocho que colocaba el marcador con empate a 13 puntos.
Tras fallar el extra, Halcones regresó al ataque, pero fue la primera serie ofensiva para ellos sin puntos, pero Mictlán tampoco supo aprovechar, ya que a la serie siguiente volvieron a ser víctima de la defensiva rival al ser interceptados.
El reloj se consumió en su primer medio y dio paso a las 5 jugadas, donde Halcones pudo aprovechar el tener el ovoide en sus manos y volver a anotar con Antonio Ballinas, más un extra con Víctor Cruz y así mandar el duelo con un 20-13 a la pizarra del medio tiempo.
El inicio de la segunda mitad fue de labores defensivas. Primero Mictlán paró a Halcones, pero las aves de rapiña también respondieron y por tercera ocasión en el juego volvieron a interceptar un pase de su rival.
A la siguiente serie Halcones ya no perdonó y con Antonio Ballinas lograron una vez más la anotación, que pasaba el marcador a 26-13. Mictlán se sentía a la serie siguiente con la confianza de anotar, luego de hacer una gran labor trasladando la pelota a zona roja, pero desde ahí erraron y permitieron una intercepción más para Halcones.
Para fortuna de Mictlán, su rival no generó puntos en su siguiente ofensiva, tomando otra vez el control del ovoide y ahora sí anotar con Alejandro Bravo para el 26-19, ya esto con pocos minutos en el reloj. Halcones buscó la anotación después, pero se fue en blanco, esto ya en las 5 jugadas, dejando dos intentos para Mictlán para ir mínimo por el empate en el juego, pero justo en esa quinta jugada erraron en su pase, los intercepta Jorge Eduardo Ruiz Macías, quien terminó yéndose solo hasta la zona de anotación de su rival y colocar la cifra definitiva de esta final en la pizarra, un 32-19.