NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con atletas en siete deportes individuales y dos de conjunto, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se prepara para participar en la Universiada Nacional 2025, que se desarrollará del 27 de mayo al 10 de junio teniendo como sede la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la capital poblana.
Luego de superar la fase regional que se realizó en Mérida a principios del mes de abril, la delegación de la UNICACH clasificó a un total de 43 deportistas, 35 de ellos en disciplinas de conjunto y ocho más en individuales.
Los deportes en los que competirán serán: Futbol soccer y futbol bardas femenil, ajedrez, atletismo, judo, luchas, powerlifthing, taekwondo y tiro con arco. 40 de los estudiantes son de la rama femenil y sólo cuatro en la varonil.
Dentro de las posibilidades de medallas que tiene la delegación se encuentran: José Mancilla (plata en luchas en 2024), Osmar García (bronce en judo en 2024) y Naomi Aguilar quien es 4ª en el ranking nacional de arco recurvo en tiro con arco.
UNACH
Con representantes en seis deportes individuales y dos de conjunto, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), asistirá a la Universiada Nacional 2025 en Puebla, del 27 de mayo al 10 de junio, teniendo como sede la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Tras competir en la fase regional de esta competencia que se efectuó en Mérida a principios de abril, la delegación chiapaneca clasificó a 34 atletas, 18 de ellos en disciplinas individuales y 16 más en conjunto.
Los deportes en los que participarán los Ocelotes son: atletismo, boxeo, levantamiento de pesas, luchas, powerlifthing, taekwondo, tocho varonil y basquetbol 3×3 varonil, teniendo a 31 estudiantes en la rama varonil y sólo tres en la rama femenil.
En cuanto a las posibilidades de medallas, la halterista Xilary Fuentes, quien ganó dos bronces en su debut en el 2024, es la que tiene mayores posibilidades, por lo que buscará mejorar el color de sus primeras preseas.
PIE DE FOTO:
Las acciones en Puebla se desarrollarán del 27 de mayo al 10 de junio, teniendo como sede la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
FOTO: NEIN GÓMEZ