Moon Moo Won Moo Duk Kwan Chiapas realizó Festival In memoria a este entrañable miembro de su institución, realizando el Festival Interescuelas
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con el objetivo de recordar a un gran maestro, padre, hermano y amigo, Moon Moo Won Moo Duk Kwan Chiapas realizó Festival de Interescuelas In memoria del “Profr. Pedro Álvaro López”, que se realizó el reciente domingo 5 de febrero del presente en San Cristóbal de las Casas, ante la participación de más de 300 atletas.
Certamen que fue organizado por la Profra. Shirley Ivonne Coello García, CN 3° Dan, director técnico de Moo Duk Kwan “San Cristóbal de las Casas” y compañera de vida del Profr. Pedro Álvaro López, certamen que se efectuó en las instalaciones de la CANACO Servitur San Cristobal, donde se dieron cita competidores de la modalidad de combate libre de las escuelas provenientes de Tapachula, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Ocozocoautla y San Cristóbal de las Casas.
En entrevista con el Profr. Cristóbal Álvaro López, director técnico de la escuela de Moo Duk Kwan “Comitán de Domínguez”, hermano del Profr. Pedro Álvaro López, destacó que este certamen competitivo y de convivencia, fue en honor a su memoria de un gran maestro, padre, hermano y amigo, que el próximo 11 de abril, se cumple un año de su deceso.
Enfatizó que el Profr. Pedro Álvaro López, fue un apasionado de las enseñanzas del tae kwon do y que paso la gran parte de su vida instruyendo la práctica de este arte marcial milenario de corea muchas generaciones, en esta ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Agregó que, dentro de estas actividades dentro de las categorías infantil, juvenil y adultos, se tuvieron encuentros de calidad y técnica de los alumnos de Moo Duk Kwan, para la cual se les premio el esfuerzo con medalla conmemorativa para todos.
Cabe destacar que, dentro del presídium de invitados especiales, se tuvo al Sabomnim Alfonso León Castillejos, quien fuera el pionero de llevar las enseñanzas del tae kwon do al municipio de San Cristóbal de las Casas en el año de 1974, donde los profesores Pedro y Cristóbal Álvaro López iniciaron sus enseñanzas, así mismo Nancy Olivia Alegría Incháutegui, primera mujer en Chiapas de haber obtenido el grado de cinta negra, Profr. Octavio Valseca Morales, el Profr. Pablo Vicente Jacome y autoridades educativas de la Universidad Autónoma de Chiapas.
