Se llevó a cabo esta justa pedestre este 8 de junio, donde un total de 2053 corredores salieron a la calle para ser partícipes

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con una afluencia final de 2053 corredores, se llevó a cabo la Carrera ‘Corriendo por el Planeta’, la cual fue impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez, dirigida por Aurelio Cruz Ovando, en conjunto con el Instituto del Deporte Tuxtleco. La justa fue llevada a cabo el día 8 de junio y fue parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que fue este 5 de junio.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el deporte y el cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad. Puntuales a la cita, los corredores hicieron a su arribo a la Calzada de los Personajes Ilustres, donde fue el punto de salida a las 7 de la mañana de este 8 de junio. Una vez anunciada la salida, los runners se dispusieron a tomar toda la calle 5ta norte de esta ciudad capital, llegando al punto de la Calzada Antonio Pariente Algarín e ingresar a Caña Hueca y llegar a la meta situada en Árbol de la Vida Zoque.
Como era de esperarse, los punteros de ambas ramas, femenil y varonil libre, cumplieron el recorrido en un tiempo de 15 minutos como máximo, posteriormente, el grueso del contingente fue haciendo a su arribo a Caña Hueca, donde en la meta estuvo situado música, hidratación y frutas para recuperación de los atletas, entre otros atractivos, para la sana convivencia de los pedestres que satisfactoriamente cumplieron con los 5 kilómetros del recorrido.
Cabe hacer mención que en esta carrera hubo participación del actual presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, quien fue acompañado en el trayecto por el propio secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de esta ciudad, Aurelio Cruz Ovando.
Así mismo, para los primeros 500 corredores que llegaron a la meta se les entregó una medalla conmemorativa. Para ser partícipes de la carrera, los inscritos tuvieron que hacer donativos de 5 piezas de los siguientes residuos: pilas alcalinas (AA – AAA), cajas de Tetra Pak vacías (envases de leche, jugos, etc.), botellas de PET, residuo electrónico o eléctrico, aceite doméstico usado.
Con la llegada de los últimos corredores a la meta, también se dio paso a la entrega de los premios para los 3 primeros lugares de ambas ramas que se convocaron. Los premios consistieron en, 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil pesos al segundo y mil pesos para los terceros lugares, quienes posaron para la foto, teniendo como fondo el Árbol de la Vida Zoque, situado en Caña Hueca.

PIE DE FOTO:
Como era de esperarse, los punteros de ambas ramas, femenil y varonil libre, cumplieron el recorrido en un tiempo de 15 minutos como máximo, posteriormente, el grueso del contingente fue haciendo a su arribo a Caña Hueca

FOTO: NEIN GÓMEZ