atletas, entrenadores y directivos de diversas disciplinas deportivas en Chiapas fueron parte del Foro “Deportes, más que una actividad, un estilo de vida”

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con el objetivo de desarrollar propuestas que puedan impulsar el crecimiento del deporte en Chiapas para los años venideros, atletas, entrenadores y directivos tomaron parte en el Foro “Deportes, más que una actividad, un estilo de vida”, enmarcado dentro de los Diálogos por la Transformación de Chiapas.
Dicho evento se desarrolló en los salones del Hotel María Eugenia de Tuxtla Gutiérrez, bajo la coordinación de Adonaí Sánchez Osorio y en presencia de Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de la Asociación Civil “Diálogos por la Transformación de Chiapas”, contando con la amplia respuesta de presidentes de diversas asociaciones deportivas, entrenadores e incluso atletas chiapanecos que han representado a nuestro país como Carmelita Correa (Santo con Garrocha), Ivonne Rodríguez (Apnea), Natan Morales (Silla de Ruedas), entre otros, que fueron invitados, pero que al estar en proceso clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos de París, no pudieron estar presentes como Aremi Fuentes Zavala (Halterofilia) y Eduardo Maximiliano García Betanzos (Luchas Asociadas).
En su mensaje de apertura, Sánchez Osorio agradeció a su equipo de colaboradores y resaltó que este es un momento importante en la historia de Chiapas, en el que se debe hacer un esfuerzo conjunto para lograr grandes resultados.
“Nada más importante que la salud después de pasar una pandemia tan terrible, el deporte toma un lugar preponderante en la vida de todos los ciudadanos”, aseguró Sánchez Osorio, para luego dar paso a las mesas de trabajo, divididas en diferentes tópicos y de donde surgieron propuestas que serán entregadas al Senador con Licencia, Eduardo Ramírez Aguilar.
ESCUCHAR AL DEPORTE
En el marco de este foro, Carmelita Correa Silva, poseedora de la marca nacional de Salto con Garrocha (4.30 metros), expresó su beneplácito por ser convocada a este foro, en el cual se establece al deporte como un punto de referencia para transmitir salud, disciplina, constancia, perseverancia y muchos valores que son necesarios para generar personas de bien.
“Creo que es la primera vez desde que estoy en el deporte, desde hace más de 20 años, que estoy en un foro para de verdad escuchar al deporte”, expresó la atleta.
En este mismo tenor, opinó que el deporte lo conforman los entrenadores, atletas convencionales, asociaciones y deportistas adaptados, por lo que valoró esta oportunidad de integrar a todos como equipo y hacer propuestas adecuadas.
“El deporte es un estilo de vida y no solo en lo competitivo, también en lo cultural y en muchas partes de la vida, en la salud, y es muy importante que se sigan promoviendo los foros para que en un futuro Chiapas tenga instalaciones que merecemos los chiapanecos, que tenga deportistas mucho más exitosos, entrenadores, equipo de trabajo que los chiapanecos merecemos”, expresó la deportista, quien hace cinco años se retiró del Atletismo, pero sigue inmersa en el ambiente junto a su esposo, el exolímpico, Juan René Serrano, con quien administra una academia de Tiro con Arco, empresa que espera siga creciendo.
“Pero, además –dijo– quiero impulsar el deporte competitivo de mi estado porque tengo el conocimiento y la experiencia, fui a Europa a ver cómo se hacía el deporte, estuve en el Comité Olímpico, entrené en el Tec de Monterrey, en Guadalajara, en el CENAR, conozco mucho del ambiente deportivo y creo que mucho de mi conocimiento sería muy útil para aportar en esta nueva era del deporte chiapaneco”.
De igual forma, Ivonne Rodríguez, seleccionada mexicana de Buceo a Pulmón (Apnea) manifestó su reconocimiento a este tipo de foros globales, que agrupa a muchas voces de los diferentes deportes que se practican en Chiapas, así sean recreativos o competitivos.
“Escuchar de viva voz de quiénes están llevando a cabo cada uno de los diferentes deportes, entrar en diálogo y llegar a acuerdos va a hacer mucha sumatoria”, estimó.
Finalmente, y con base en su experiencia, opinó que hay que incentivar a la población a hacer deporte desde pequeños, para alejarse de los vicios y llegar a destacar, como fue su caso con la Apnea, que sigue practicándola a nivel internacional.
“El deporte es salud, es vida y como bien dice la temática, no es nada más una actividad sino también un estilo de vida”, puntualizó.

PIE DE FOTO
Dicho evento se desarrolló en los salones del Hotel María Eugenia de Tuxtla Gutiérrez, bajo la coordinación de Adonaí Sánchez Osorio y en presencia de Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de la Asociación Civil “Diálogos por la Transformación de Chiapas”

FOTOS NEIN GÓMEZ