La Asociación Chiapaneca de Taekwondo contó con la presencia del juez internacional, Orlando Viera, y Sergio Heredia, entrenador de la selección nacional, para dar este campamento

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

PIE DE FOTO: El trabajo fue durante dos días en las instalaciones del Instituto del Deporte
FOTOS: NEIN GÓMEZ

La Asociación Chiapaneca de Taekwondo sigue en ardua preparación de su equipo que integró tras su Selectivo Estatal, para las futuras competencias nacionales que realizará la federación mexicana de la especialidad y para ello, tuvieron a bien contar con un campamento de alto rendimiento con la presencia de dos grandes exponentes del taekwondo en el país y a nivel internacional, los profesores Orlando Viera y Sergio Heredia.

Se contó con un trabajo integral durante este campamento realizado los días 26 y 27 de febrero en las instalaciones del Instituto del Deporte. Sergio Heredia, miembro del equipo de entrenadores de la selección mexicana de taekwondo, se encargó de los atletas en la modalidad de combate libre, mientras que, el profesor Orlando Viera, juez internacional por México en este deporte, se encargó del trabajo con los seleccionados estatales de poomsae o formas.

Sergio Heredia ostenta en su haber dos medallas mundiales en la categoría cadete de México, la primera conseguida en el 2017 en Egipto con el atleta chiapaneco Roberto Sumuano Muñoz y la segunda obtenida en el 2019 con el atleta mexiquense Juan Carlos Martínez Ayala. Toda la experiencia y trayectoria fue transmitida a los atletas de combate que integran la Asociación Chiapaneca de Taekwondo.

Con los seleccionados estatales de combate, Heredia trabajó por un lapso de 12 horas, repartidas en los dos días de sesión. Desde los infantiles, hasta Sub 20, los atletas recibieron adiestramiento sobre el desarrollo técnico y táctico para la competencia en petos electrónicos.

En cuanto al trabajo con el equipo de poomsae de la ACHTKD, Orlando Viera adiestró a los atletas desde la corrección de técnicas, posturas, situaciones de deducción en las formas, siendo así varios de los elementos que abordó el experimentado árbitro internacional.

Además, el juez internacional mexicano aprovechó para brindar una charla a los jóvenes de combate libre, donde abordó temas de los actos prohibidos durante una contienda, aplicables en el reglamento vigente de la World Taekwondo, también realizó dinámicas de ejercicios en dónde los atletas y entrenadores pudieran distinguir dichos actos en una situación real.

Una vez concluida los dos días de trabajo, el profesor Williams Enrique de León Molina, presidente de la ACHTKD, agradeció el tiempo y espacio que se dieron estos dos grandes profesores mexicanos para trabajar con el Team Chiapas, así mismo externó su agradecimiento al presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, profesor Raymundo González Pinedo, en dar su visto bueno para que este campamento fuera posible.