NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La capital chiapaneca fue el vibrante escenario de la Olimpiada Abadiana 2025, un encuentro familiar que, un año más, reafirmó los lazos que unen a la extensa familia Abadía. Desde el 2025, la generación más veterana, hasta los más jóvenes, se dio cita en una jornada repleta de deporte, cultura y, sobre todo, mucha convivencia. Los anfitriones de esta edición, la familia Abadía Hau, se lucieron al organizar un evento memorable que superó las expectativas de todos los participantes.
Un Llamado a la Unidad Familiar desde Diversos Rincones de México
La Olimpiada Abadiana es mucho más que una competencia; es una tradición que promueve el reencuentro de abuelos, abuelas, hermanos, tíos, sobrinos y primos. En esta ocasión, la convocatoria fue un éxito rotundo, reuniendo a miembros de la familia Abadía procedentes de diversos estados de la República Mexicana, así como de distintas ciudades del estado de Chiapas. La diversidad de orígenes no hizo más que enriquecer el ambiente, demostrando que la distancia no es impedimento cuando se trata de fortalecer los lazos familiares.
Explorando las Maravillas de Chiapas: Turismo y Aventura
Además de las actividades deportivas, la Olimpiada Abadiana 2025 ofreció a sus participantes la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y natural de Chiapas. Los asistentes disfrutaron de inolvidables actividades turísticas, destacando un espectacular recorrido en lancha por el imponente Cañón del Sumidero, una experiencia que dejó a todos maravillados con la majestuosidad de sus paredes y su biodiversidad. Asimismo, se realizó una visita a la pintoresca ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde pudieron apreciar su arquitectura colonial, sus vibrantes mercados y la calidez de su gente. Estas excursiones no solo brindaron momentos de esparcimiento, sino que también permitieron a los Abadía de otros estados conocer la belleza de Chiapas.
Deporte y Activación Física: El Corazón de la Olimpiada en Caña Hueca
El espíritu competitivo y la activación física fueron el eje central de la Olimpiada Abadiana, con las actividades deportivas concentradas en el reconocido parque Caña Hueca. Este espacio fue testigo de dinámicas llenas de energía y risas, como un desafiante rally con obstáculos que puso a prueba la agilidad y el trabajo en equipo de los participantes. Las habilidades motrices fueron clave en los juegos para atrapar globos, donde la coordinación y la estrategia fueron fundamentales. Y, por supuesto, no podía faltar una emocionante «cascarita» de futbol, donde la pasión por el deporte unió a grandes y chicos en un ambiente de sana competencia y camaradería.
Gran Cierre con Cena-Gala y Mirada al Futuro
El broche de oro de la Olimpiada Abadiana 2025 fue una espectacular cena-gala celebrada en un elegante salón de eventos. La noche estuvo llena de alegría y reconocimiento, con bailables típicos que representaron la riqueza folclórica de la región y de otros estados de México, ofreciendo un verdadero festín cultural. El momento cumbre de la velada fue la entrega de medallas y reconocimientos a todos los Abadía reunidos, un símbolo del esfuerzo, la participación y el espíritu de unión que caracterizó el evento.
Con un ambiente de emoción y nostalgia por el cierre, pero también de gran expectativa, la familia Abadía se despidió de esta exitosa edición 2025, no sin antes expresar la espera con ansias la edición del 2026. La Olimpiada Abadiana se consolida, así como un pilar fundamental en la unión y tradición de esta notable familia, prometiendo seguir creciendo y fortaleciendo sus lazos en los años venideros.
PIE DE FOTO: El espíritu competitivo y la activación física fueron el eje central de la Olimpiada Abadiana, con las actividades deportivas concentradas en el reconocido parque Caña Hueca. FOTO: NEIN GÓMEZ