Fue lo que dejó el Club Cuba Training de patinaje, tras cosechar 9 oros, seis platas y 5 bronces en el Campeonato Nacional de Patinaje de Velocidad 2025

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El Club Cuba Training de patinaje de velocidad dejó una huella imborrable en el Campeonato Nacional de Patinaje de Velocidad 2025, celebrado del 24 al 27 de julio en el patinódromo del complejo deportivo “Salomón Jauli Dávila” en Puebla. La delegación chiapaneca se subió al podio en múltiples ocasiones, acumulando un impresionante total de nueve medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce, demostrando el fruto de un trabajo arduo y dedicado.
Con una delegación de 18 talentosos patinadores, el principal objetivo del Club Cuba Training en esta justa nacional era el fogueo de sus atletas de cara a futuros eventos selectivos. Ernesto Herrera, entrenador y director del club, se mostró complacido con los resultados obtenidos. “Se obtuvieron importantes resultados, logramos nueve preseas de oro, seis platas y cinco bronces. La intención era medir fuerzas con equipos de otros estados, es un buen parámetro para ver el nivel y fortalecer la preparación para futuros eventos”, declaró Herrera, subrayando la importancia de esta competencia como termómetro del rendimiento de sus pupilos.
La actuación individual de los atletas fue sobresaliente, con varios nombres destacando por su dominio en la pista. Fernando Rodas Liceaga fue la figura más brillante del equipo, aportando la asombrosa cantidad de cinco medallas de oro y una de plata. Por su parte, Santiago Hernández Pérez también tuvo una participación memorable al colgarse cuatro preseas doradas. Otros patinadores que contribuyeron al medallero fueron Ximena Sofía Marcel Samayoa, quien sumó una medalla de plata, y Obed Ramírez Vizuet, quien se hizo con dos preseas de bronce, entre otros talentos del club.
Este campeonato nacional no solo sirvió como una plataforma para exhibir el nivel de los patinadores chiapanecos, sino también como una invaluable experiencia de cara a las próximas citas del calendario federativo. La competencia reunió a más de 330 patinadores provenientes de diversas entidades del país, lo que asegura un alto nivel de exigencia y un fogueo invaluable para los jóvenes deportistas.
Finalmente, el entrenador Ernesto Herrera extendió su agradecimiento a los padres de familia por su incondicional apoyo. Su respaldo fue fundamental para hacer posible la participación de la delegación en este trascendental evento, demostrando una vez más que el trabajo en equipo, tanto dentro como fuera de la pista, es clave para alcanzar el éxito deportivo.
PIE DE FOTO: Con una delegación de 18 talentosos patinadores, el principal objetivo del Club Cuba Training en esta justa nacional era el fogueo de sus atletas de cara a futuros eventos selectivos.
FOTO: NEIN GÓMEZ