Karla Gómez NOTICIAS

«Mis obras invitan a mirar y participar en la exploración constante de la interioridad», asegura Aliona Pankina, la destacada artista multidisciplinaria, quien el miércoles 31 de julio, a las 19:00 horas, presentará su proyecto Clinamen en el emblemático Ex Teresa Arte Actual. Acompañada por Enrique Arriaga e Iván Naranjo, Pankina promete una experiencia única donde el sonido, la performatividad y el movimiento se entrelazan para desafiar lo predeterminado y explorar lo impredecible del acto creativo.
Clinamen se describe como “una experiencia sonora y performativa en la cual la electrónica, lo digital, lo análogo, la voz y el movimiento se entrelazan con el espacio acústico de Ex Teresa”. Este proyecto desafía el control absoluto y abraza lo impuro y caótico del proceso creativo. Pankina, quien ha desarrollado una sólida carrera artística en México, explica: “Mis piezas son actos de exploración que van y vienen de lo que se puede decir con palabras al mar sin fondo de la experiencia vital; emergen en sonido, imagen, movimiento, gesto teatral”.
Nacida en Rusia y formada en Londres y Bélgica, Aliona Pankina, de 37 años, reside en México desde hace una década. Su trabajo es una continua búsqueda por penetrar y transformar la experiencia vital. “Quiero dejar de vivir para algo; en cambio, busco reafirmarme como ser viviente, explorar el ámbito donde la vida surge, como un ser humano expuesto a la crudeza de su sentimiento”, comparte Pankina. Su obra ha sido exhibida en importantes espacios como el Museo del Chopo, Galería Sonora y Vértice. Experimentación y Vanguardia de la UNAM, así como en centros culturales de Buenos Aires y Nueva York.
Enrique Arriaga Celis, diseñador sonoro y compositor, es conocido por su trabajo en la gestión cultural, la curaduría, la educación artística y el diseño sonoro. Utilizando la música electrónica experimental y el dibujo, Arriaga desarrolla sistemas de trabajo personales que se enfocan en la improvisación, los patrones de repetición y la alteración de los estados de percepción. Sus proyectos han sido presentados en reconocidos espacios como Cabaret Voltaire en Zurich, Spazio Aéreo en Venecia y Centre for New Music en San Francisco.
Iván Naranjo, por su parte, es un destacado músico que estudió en el Conservatorio de las Rosas en Morelia y obtuvo una maestría en música experimental por la Wesleyan University, además de un doctorado en composición por la Stanford University. Su música, caracterizada por estructuras flexibles y ensamblajes de músicas, abarca desde ensambles de cámara hasta instalaciones y electrónica en vivo.
La presentación de Clinamen en Ex Teresa Arte Actual, ubicado en Lic. Verdad 8, Centro Histórico, promete ser una experiencia que no se puede perder. La entrada es libre, pero el aforo está limitado a 250 personas, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar en esta velada de arte multidisciplinario que explora las profundidades de la interioridad humana y la complejidad del proceso creativo.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta innovadora propuesta artística que promete desafiar y expandir los límites de la percepción y la expresión.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Un viaje sonoro y performativo.
