Un homenaje a la humanidad con la Novena Sinfonía de Beethoven

Karla Gómez NOTICIAS

La Temporada de Danza 2024. Palacio en Movimiento se convierte en una plataforma para celebrar la monumental creación de la Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven, una obra trascendental en la historia musical de la humanidad. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan con orgullo las funciones del montaje Novena Sinfonía, danza contemporánea. 200 aniversario, bajo la dirección y coreografía de Raúl Tamez.

La Infinita Compañía, liderada por los coreógrafos Raúl Tamez y Rodrigo González, será la encargada de dar vida a esta obra de gran formato con una veintena de intérpretes en escena. Este montaje rinde homenaje a los seres humanos que han perecido en circunstancias injustas, ya sea debido a su raza, género, preferencia sexual, religión o ideología política.

La creación de esta pieza escénica se originó en 2020 durante la pandemia de COVID-19 y ha sido presentada en destacados foros y festivales a nivel nacional. Raúl Tamez comparte sobre el origen de esta obra: “Escuché la Novena Sinfonía de Beethoven completa cuando tenía ocho años. Su intensidad me llevó a las lágrimas y nunca olvidé la violencia del primer movimiento y el camino hacia la esperanza del cuarto.”

El coreógrafo confiesa que este proyecto es un sueño que ha tenido desde hace varios años. “Esperé todo este tiempo para adquirir un lenguaje propio y cierta madurez creativa. Ahora me siento listo para dirigir a 20 extraordinarios bailarines y ofrecer una propuesta monumental”, afirma Tamez.

La puesta en escena representa un campo de concentración donde las víctimas encuentran formas de burlar el sistema y luchar por la libertad y la esperanza. La obra simboliza un grito de impotencia por las personas torturadas, desahuciadas, excluidas, así como por aquellas que padecen hambre o que luchan contra enfermedades crónicas.

“Es una propuesta hecha en la tradición de la danza-teatro. A partir de la construcción de personajes y la conexión entre la voz y el cuerpo, se trabajaron escenas con una carga psico-emotiva importante; hay momentos dancísticos sobrecogedores, alineados con lo monumental de la música”, explica Tamez.

Fundada hace 16 años, la Infinita Compañía ha generado diversas plataformas para el desarrollo de la danza en México, como el Teatro Varsovia, la Infinita Compañía Estudio y el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México. Con más de 40 obras en su repertorio, la compañía ha presentado su arte en países como Turquía, Suecia, Japón, Marruecos, Australia, Estados Unidos, España, Cuba, Colombia, China y México.

Las funciones de Novena Sinfonía, danza contemporánea. 200 aniversario se llevarán a cabo el sábado 3 de agosto, a las 19:00 y a las 21:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Esta es una oportunidad imperdible para disfrutar de una propuesta escénica que combina la majestuosidad de la música de Beethoven con la emotiva expresión de la danza contemporánea.

Canal 22, el Canal Cultural de México, invita a todos a ser parte de esta celebración artística que honra la resiliencia y la esperanza humanas a través del arte dancístico.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Funciones en el Palacio de Bellas Artes.