Programación especial
Karla Gómez NOTICIAS

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto, Canal 22 presenta una programación especial que destaca y difunde la riqueza cultural de las comunidades originarias de México. Este año, la audiencia podrá disfrutar de una variada oferta de series, música y cine que celebran la diversidad y el patrimonio cultural de estos pueblos.
La programación especial arranca el martes 30 de julio con la serie Pueblando, conducida por Karla Martagón, directora de Pueblos Mágicos de Puebla. La serie invita a un recorrido por la esencia y belleza de este estado, conocido por su emblemático talavera. En su primer episodio, la audiencia viajará a la sierra suroriental para descubrir el municipio de Cuetzalan del Progreso, famoso por su rica gastronomía y notable arquitectura a lo largo de una ruta ecoturística rural. Pueblando se transmitirá de lunes a viernes a las 10:30 y 14:00 horas.
El ámbito musical también se vestirá de gala el jueves 8 de agosto a las 19:00 horas con la 51ª edición del Festival Internacional Cervantino. El evento presentará al trío Lumaltok, quienes fusionan rock tsotsil con un estilo único denominado psicodelicpoxblues, llevando un mensaje de paz y amor. La celebración continúa el sábado 10 de agosto a las 16:00 horas con el grupo Auikal, que interpreta reggae y ska en náhuatl, difundiendo mensajes de amor, alegría y sabiduría ancestral.
Además, los artistas seleccionados de la convocatoria De tradición y nuevas rolas se suman a la programación el viernes 9 de agosto a las 18:00 horas y el sábado 17 a las 17:30 horas, ofreciendo ritmos de hip-hop, rock, metal y ska, entre otros. Para cerrar con broche de oro la programación musical, en colaboración con el Museo Nacional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, se presentará ¡Por ti seré! Nuevo concierto mexicano el sábado 10 de agosto a las 17:00 horas, un encuentro que promoverá las diversas expresiones de la música popular y tradicional de México.
En el marco de Cinema 22, la 19ª edición de Ambulante presentará El tren y la península (Dir. Sky Richards, Andreas Kruger) el viernes 2 de agosto a las 22:30 horas. Como parte del programa Ambulante Más Allá, se proyectarán las cintas Nkwí Nayà Tónko. Compromiso de Palabra (Dir. Ismael Vásquez Bernabé); Tita, tejedora de raíces (Dir. Mónica Morales García) y Paax (Dir. María Bello Buenfil) el viernes 9 de agosto a la misma hora.
Del 5 al 12 de agosto, se emitirá una selección de materiales del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ofreciendo valores documentales y testimoniales sobre los pueblos indígenas. Las producciones, que datan desde la década de los 70, incluyen títulos dirigidos por reconocidos cineastas como Ludwig Margules, Óscar Menéndez, Juan Francisco Urrusti y Luis Mandoki. Entre ellos destacan El oficio de tejer (1981), Papaloapan. Mazatecos (1981), Mara´came cantador y curandero (1982), La música y los mixes (1978), En clave de Sol (1981), Semilla del cuarto Sol (1982) y La tierra de los tepehuas (1982).
El espacio dedicado a las infancias, ¡Clic Clac!, también se unirá a la celebración con episodios especiales en programas como Vientos noticias que vuelan, 68 voces, Leyendas animadas y Nuestras culturas viven.
Esta rica y variada programación podrá disfrutarse a través de la señal 22.1 de Canal 22 y en streaming en el portal de la televisora, canal22.org.mx.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta rica y variada programación podrá disfrutarse a través de la señal 22.1 de Canal 22 y en streaming en el portal de la televisora, canal22.org.mx.