Es una propuesta de diseño que da continuidad a 3 mil años de consumo e historia
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el Museo de San Cristóbal permanece la exposición Cacao tic, piezas diseñadas por Mario Cantoral.
Es una propuesta de diseño que da continuidad a 3 mil años de consumo e historia ininterrumpida del chocolate y bebidas con cacao en México y mesoamérica.
Mario Cantoral, cacaotero, chocolatero y promotor cultural de Pichucalco, Chiapas es el artifice de Cacao tic: el cacao, la vainilla y el achiote, la llamada «Triada del
Chocolate» así como la del Chocolate mismo en su formato de bebida: la del «verda-dero» chocolate mexicano. Íconos contemporáneos inspirados en los textiles chiapanecos, íconos que dialogan con el pasado y que crean una narrativa del cacao y chocolate mesoamericano, piezas de textil a manera de «códices» que dan cuenta de las tradiciones y cultura en torno a la bebida ancestral.
La muestra presenta el trabajo de diferentes tejedores mexicanos que a través de diferentes técnicas dan vida a los diseños de Cacao ‘tic para contarnos la «historia del cacao» en cada una de las piezas de la exposición. Los objetos utilitarios también están presentes, piezas en torno a las bebidas tradicionales de maíz con cacao y al chocolate, llevando la iconografía al «mundo práctico», a la mesa y a nuestras manos para la preparación y degustación de bebidas.
Cacao tic reune el arte textil y el chocolate en una celebración de nuestras raíces, expresión de lo que somos como mexicanos y manifestación de la herencia cultural
única como lugar de origen del chocolate.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Cacao tic reune el arte textil y el chocolate en una celebración de nuestras raíces, expresión de lo que somos como mexicanos.