Las instancias culturales esperan que este evento sea una celebración vibrante que fortalezca los lazos comunitarios
Karla Gómez NOTICIAS

Se realizó la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Las Rosas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), con el fin de llevar a cabo el XXXIV Festival Maya Zoque
Chiapaneca 2024.
El Festival se efectuará del 18 al 20 de octubre, en Las Rosas, Chiapas, y contará con un programa diverso que incluirá presentaciones de libros, talleres, danza tradicional, música, teatro, exposiciones de fotografía y pintura, entre otras actividades.
Al respecto, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, expresó su gratitud a los organizadores y participantes, destacando la importancia de preservar y promover las culturas indígenas en un mundo de constante cambio.
“Los festivales son un punto de encuentro con el arte y el público, una apuesta por la descentralización de la oferta cultural y un espacio para conocer las propuestas contemporáneas de los artistas», comentó.
Por su parte, Jordán Orantes, secretario municipal del Ayuntamiento de Las Rosas, agradeció a todos los involucrados y al municipio por abrir sus brazos a los visitantes y participantes del festival.
“Para la administración municipal, la cultura es una herramienta de transformación e inclusión social, estamos trabajando en la recuperación de espacios públicos para que la población disfrute de la cultura como herramienta de unidad, de paz, crecimiento y de desarrollo para la ciudad», recalcó.
En este XXXIV Festival Maya Zoque Chiapaneca 2024, se reafirma el compromiso de las autoridades por preservar y promover las culturas indígenas de la región.
Además de preservar la diversidad de la palabra milenaria y la ceremonia de los pueblos originarios.
Por ello, las instancias culturales esperan que este evento sea una celebración vibrante que fortalezca los lazos comunitarios y permita a los visitantes descubrir la riqueza artística y patrimonial de Chiapas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Próximamente Festival Maya Zoque Chiapaneca