Karla Gómez NOTICIAS

En los días 25 y 26 de julio, se celebró la tan esperada Tercera Edición de la Gira Poética Chiapas 2024. Este evento, organizado por Alma de Letras Editorial bajo la dirección del joven y visionario Lic. Josué Nandayapa, tuvo como sedes las pintorescas ciudades de San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. En estos lugares, diez escritores provenientes de diversos municipios del estado se reunieron para compartir su pasión por la poesía.
El jueves 25 de julio, el Hotel Cielo y Selva de San Cristóbal de las Casas abrió sus puertas para que las voces de los poetas resonaran en un ambiente de gran camaradería y aprecio por las letras. Al día siguiente, el restaurante La Casa De Los Cortes en Comitán de Domínguez se convirtió en el escenario donde la magia poética se desplegó, permitiendo a los asistentes conocer más profundamente a los autores y los orígenes de sus textos.
La Gira Poética Chiapas es un evento histórico, siendo un punto de encuentro para artistas de distintos municipios del estado, destacando la diversidad y riqueza cultural de la región. Los poetas participantes fueron:
Dulce Violeta (La Poeta del Sur), de Unión Juárez, Chiapas.
Tania Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Gina Canel, originaria de la Ciudad de México pero residente de Tapachula desde su niñez.
Liu Cigarroa, de Mazatán, Chiapas.
Karen Reyes, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Fernando GS, de Villa Comaltitlán, Chiapas.
Mildred Rodríguez, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Delman Escobar, de Jaltenango, Chiapas.
Luis Alberto Ballinas, de Carranza, Chiapas.
Josué Nandayapa, Director y Fundador de Alma de Letras Editorial, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Además, el evento contó con la presencia del Lic. Roberto Ramírez, Diputado Federal Suplente Electo del Distrito XIII, oriundo del Soconusco, y se rindió homenaje al fotógrafo Guillermo Gómez Esquipulas por su trayectoria.
Josué Nandayapa, el motor detrás de Alma de Letras Editorial, nos compartió que la Gira Poética se llevará a cabo anualmente en julio, con la ambición de expandirse a otros estados y países. En diciembre de 2024, se espera que el evento llegue por primera vez a Centroamérica, incorporando a poetas y escritores tanto nacionales como internacionales. Para el próximo año, el Soconusco será la sede de esta maravillosa gira.
Es importante destacar que esta gira se realiza sin patrocinios, con los propios escritores cubriendo sus gastos, lo que resalta aún más su dedicación y amor por la poesía. En el futuro, se buscará apoyo de autoridades, empresarios y cualquier persona interesada en contribuir al crecimiento de ALMA DE LETRAS, brindando así mayor impulso a estos talentosos poetas.
Alma de Letras Editorial es una plataforma independiente que se ha destacado por apoyar a escritores emergentes, tanto de internet como tradicionales. El esfuerzo y dedicación de Josué Nandayapa y su equipo han mantenido vigente el panorama artístico y cultural, trabajando en conjunto con grupos literarios consolidados en el estado.
Así, la Gira Poética Chiapas no solo celebra la poesía, sino también la resiliencia y pasión de aquellos que, a través de sus palabras, enriquecen la cultura y el espíritu de Chiapas. Mantendremos a nuestros lectores informados de los próximos eventos y novedades de esta inspiradora iniciativa literaria.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Tercera edición (2024).