Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Teatro Epifanía, presentan El chico que quiso volar con alas de insecto, obra escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez. La puesta en escena, actualmente en temporada en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB), ofrece una mirada crítica, poética y divertida sobre la vida en las periferias de Monterrey, Nuevo León.
A través del personaje de Samuel, un joven atrapado en el tedio y la precariedad, la obra narra una historia de desaparición, deseo y transformación en un entorno donde la marginación y el calor sofocante son parte de la rutina diaria. En un giro fantástico, Samuel accede a un instante de amor eterno con Laurita, la joven que ama, aunque esto implique la surrealista metamorfosis de todos en cucarachas. Esta transformación, lejos de ser absurda, se convierte en metáfora de una realidad hostil donde los insectos, a veces, son más humanos que las personas.
Con un elenco conformado por Alex Estrada, Andrea Cortés, Diego de Lira y Jennifer Peña Ramírez, la puesta juega con distintos géneros teatrales. El lenguaje corporal, la narración múltiple y el diseño escénico —compuesto por un cuadrilátero central, iluminación precisa y sonido envolvente— transportan al público por una odisea marginal llena de humor, crítica y emoción. El diseño de escenografía, vestuario e iluminación es también autoría de Gutiérrez, mientras que el diseño sonoro corre a cargo de Alan Alanís.
Reconocida con una mención honorífica en el Premio Independiente Teatro sin Paredes 2019 y apoyada por el PECDA Nuevo León 2022, El chico que quiso volar con alas de insecto ha recorrido festivales nacionales y ahora forma parte del Programa Nacional de Teatro del INBAL. La obra estará en cartelera hasta el 3 de agosto de 2025, con funciones de jueves a domingo, y se consolida como una propuesta potente que mezcla el amor, la resistencia y la fantasía para contar, desde el subsuelo, historias que merecen volar.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Amor, marginalidad y fantasía desde Monterrey.