La fascinante exposición de Ragnar Kjartansson en el Museo Tamayo

Karla Gómez Noticias

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, abre sus puertas a una experiencia artística única con la exhibición «Las cosas que ves al momento de caer el telón», del reconocido artista islandés Ragnar Kjartansson. La muestra estará disponible para el público hasta el 3 de marzo de 2024, ofreciendo una oportunidad imperdible para sumergirse en el mundo creativo de este talentoso creador.

Con 47 años de edad, Ragnar Kjartansson, nacido en el seno de una familia de artistas escénicos, ha logrado fusionar su vida personal con su obra de una manera única. Su madre, actriz, y su padre, director de escena, lo introdujeron desde temprana edad al arte y al cine, creando un vínculo intrínseco que se refleja en cada una de sus piezas artísticas.

Lena Solà, curadora del Museo Tamayo, destaca la habilidad de Kjartansson para entrelazar su biografía con la ficción, dando vida a obras que exploran los límites entre la realidad y la representación. Un claro ejemplo de esta fusión es «Tómame aquí sobre el lavaplatos. Memorial de un matrimonio», un audiovisual que proyecta un fragmento de una película islandesa de los años 70, protagonizada por los padres del artista en una fantasía sexual. Este performance, desarrollado entre viejos muebles y música en vivo, ofrece una visión íntima de la mitología familiar de Kjartansson.

Otra obra destacada de la exposición es «Los Visitantes», presentada en la Bienal de Japón en 2012. En esta pieza, Ragnar reúne a un grupo de amigos músicos y crea una videoinstalación utilizando el último álbum de la banda de pop sueca ABBA. A pesar de estar en diferentes espacios de una mansión en Nueva York, los participantes están conectados a través de audífonos, siguiendo la composición de una canción única que los une a pesar de la distancia física.

«My Mother and I» es una colaboración con la madre de Ragnar, donde ella le escupe repetidamente en la cara. Esta actuación, filmada cada cinco años desde el año 2000, destaca la complejidad de la relación madre-hijo y la expresión artística como medio de exploración emocional. La madre de Ragnar, Guörún G. Ásmundsdóttir, reflexiona sobre la experiencia, subrayando el amor y respeto mutuo que comparten.

El título de la exposición, «Las cosas que ves al momento de caer el telón», hace referencia al poema «Impresiones teatrales» de Wisława Anna Szymborska, Premio Nobel de Literatura de 1996. Como en varias obras de Kjartansson, la muestra destaca la dualidad del teatro como simulacro y verdad simultáneamente.

José Luis Blondet, el curador principal, y Lena Solà Nogué, asistente de curaduría, han logrado tejer un hilo conductor a través de los performances, instalaciones, videos y la única pintura de la exposición. Esta muestra no solo representa la primera individual de Ragnar Kjartansson en América Latina, sino que también destaca la habilidad del artista para desdibujar las fronteras entre ficción y realidad, creando una experiencia artística inmersiva y provocadora para los visitantes del Museo Tamayo.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: La muestra estará disponible para el público hasta el 3 de marzo de 2024.