La artista busca retratar la espiritualidad que se vive en Chiapas
Isabel Nigenda Noticias

En Chiapas, las ventanas de ciertos hogares son vitrinas que resguardan una serie diversa de altares, los cuales evidencian la espiritualidad de quienes se dedican a mantener encendidas las velas para los santos o los seres queridos que habitan en las imágenes fotográficas.
Precisamente, mediante la instalación de la serie del proyecto titulado Ventanas, la cual está integrada por ocho cajas ensambladas, la artista visual Ada Sarai Martínez, beneficiara del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) edición 2021-2022, invita a los espectadores a adentrarse en la contemplación de aquellos micro-mundos, los cuales hizo eclosionar entre las manos o partes de muñecas y entre otros símbolos que la artista ha logrado yuxtaponer para retratar la espiritualidad que se vive en Chiapas.
“Este proyecto surgió por mi necesidad de expresar mi interpretación sobre la espiritualidad que se vive en Chiapas, y de compartirla con las personas interesadas en observar manifestaciones artísticas de este tipo. Estas Ventanas o nichos tienen su fundamento en la religiosidad y ritualidad con elementos cruzados de gran diversidad y contenido emocional, retomo elementos cotidianos que están muy arraigados en la cultura de la región en donde observo el sincretismo de lo católico con lo maya, lo mestizo con lo indígena”, añade.
Asimismo, refiere que adoptó el formato de ventanas con la intención de causar en los espectadores el efecto de detenerse, de calibrar la pausa para así dar el espacio a la contemplación y en un momento posterior a la reflexión.
“Como creadora visual me emociona pensar en lo que el espectador pueda cuestionarse al interactuar con mi trabajo, toda pregunta o sentimiento que pueda generar esta interacción es parte de lo que busco compartir, un ejercicio de intercambio al observar y cuestionar de manera interna situaciones que ocurren en nuestra sociedad, como la violencia que se está viviendo actualmente vistas desde estas ventanas despiertan supersticiones, la dualidad de lo bueno y lo malo, incluso la muerte está representada para ser cuestionadas por medio de objetos con los que estamos familiarizados espiritualmente”, asegura.
Para Ada Sarai Martínez, su proyecto la ha llevado a exponer sus recuerdos, al unísono externar sus percepciones en torno a la religión, el esoterismo, las ofrendas y los rituales.
“Considero que los rituales y las ofrendas han estado muy presentes en mi vida, sobre todo al crecer en Chiapas, un lugar cargado de una cosmovisión única, que culturalmente nos ofrece muchas opciones en el tema espiritual y ritual. Las ofrendas que he podido observar me parecen mágicas, llenas de sincretismo, y me hacen repasar estos acontecimientos para reflexionar y compartir, por eso las traslado desde mi visión a lo artístico”, resalta.
