La paz se convierte en epicentro cultural
Karla Gómez Noticias

En un esfuerzo por fortalecer y coordinar las políticas culturales a nivel nacional, el Centro de Convenciones de La Paz, Baja California Sur, fue el escenario elegido para dar inicio a la Reunión Nacional de Cultura (RNC) 2023. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura federal en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, reúne a los líderes culturales de todo México para analizar, evaluar y proponer estrategias que impulsen el acceso a la cultura y el disfrute de bienes y servicios culturales en el país.
La RNC, además de servir como un mecanismo de coordinación, busca fomentar la promoción y el respeto de los derechos culturales en todo el territorio mexicano. Durante la inauguración, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, enfatizó la importancia de mantener y potenciar los logros alcanzados en el ámbito cultural durante la actual administración.
En su mensaje de bienvenida, Frausto Guerrero destacó los esfuerzos realizados en los últimos cinco años para descentralizar los apoyos a la cultura, llevándolos a creadores de todas las regiones del país. Mencionó el alcance de 2.8 millones de actividades culturales, con una cobertura del 92% del territorio nacional, incluyendo acciones en 700 municipios con marginación o violencia, donde nunca antes había llegado un respaldo federal.
La secretaria resaltó iniciativas como Cultura Comunitaria y los Semilleros Creativos, programas destinados a la formación de niños, niñas y jóvenes en diversas disciplinas artísticas. Asimismo, hizo énfasis en el impulso a la descentralización y la transparencia en los apoyos a la creación, con 64 mil apoyos entregados a artistas de todo México.
Frausto Guerrero también abordó la atención a inmuebles de valor patrimonial dañados por los sismos de 2017, la recuperación de patrimonio sustraído ilegalmente, la promoción de las lenguas originarias, y el fortalecimiento de bibliotecas, cine mexicano y circuitos culturales.
En cuanto a Baja California Sur, la secretaria elogió el despertar de la identidad cultural en la región y el orgullo de pertenencia que se está recuperando. Reconoció el papel crucial de los titulares de cultura en los estados y agradeció el apoyo recibido para alcanzar a diversos públicos.
En representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de la cultura como pilar fundamental en la transformación del país.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Baja California Sur, Patricia López Navarro, reafirmó el compromiso de la 4T de atender a las poblaciones prioritarias, tanto urbanas como rurales, a través de intervenciones culturales como la estrategia «Échale montón» y el acercamiento de la cultura a las familias prioritarias.
Durante el encuentro, los titulares de cultura a nivel nacional dialogarán, presentarán proyectos y propuestas para fortalecer el sector cultural, estableciendo estrategias de vinculación entre las entidades y la federación, así como mecanismos de descentralización de programas federales. La agenda del evento se extenderá durante dos días, culminando con acuerdos bilaterales para impulsar el desarrollo cultural en todo México.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: La RNC, además de servir como un mecanismo de coordinación, busca fomentar la promoción y el respeto de los derechos culturales.
