La exposición reúne más de 100 piezas distribuidas en tres ejes temáticos

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Amparo abre sus puertas a Helen Escobedo: Ambientes totales, una exposición que ofrece una profunda revisión del trabajo de la destacada artista y gestora cultural Helen Escobedo (1934-2010). Esta muestra, que abarca el periodo de 1968 a 2010, nos adentra en el universo de Escobedo, pionera en la práctica de la instalación efímera en México. Su obra, que trasciende la mera contemplación estética, explora la interacción entre el ser humano y el espacio, desdibujando las fronteras entre escultura, arquitectura y diseño.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Laboratorio Arte Alameda (LAA) y otras instituciones culturales, Ambientes totales llega al Museo Amparo como la cuarta sede de una gira que ha recorrido diversos museos del país. La exposición reúne más de 100 piezas distribuidas en tres ejes temáticos, incluyendo instalaciones, pinturas, esculturas, obras gráficas, documentos y fotografías.

Entre las obras destacadas se encuentran las recreaciones de dos de las instalaciones más significativas de Escobedo: Moda Papalotera (2001, 2010) y Los mojados (2005, 2010). Estas instalaciones, curadas por Lucía Sanromán con la asistencia de Paloma Gómez Puente, reflejan la evolución de la artista hacia un enfoque cada vez más comprometido políticamente, donde la interacción del espectador con el espacio cobra un sentido profundo y actual.

La exposición se estructura en tres ejes: Habitando la geometría, que sitúa al ser humano en el centro de la experiencia artística a través de dibujos y collages; Paisajes verticales, que presenta maquetas escultóricas que revelan la fascinación de Escobedo por la verticalidad; y Contra monumentos a lo cotidiano, donde las instalaciones recreadas invitan a reflexionar sobre la vida diaria y sus aspectos más subversivos.

Helen Escobedo veía el arte como una «ambientación total», donde la obra se convierte en un espacio habitable y activado por la presencia del espectador. Su enfoque innovador y su capacidad para transformar la cotidianidad en arte la posicionaron como una figura adelantada a su tiempo, cuyo legado resuena en las prácticas artísticas contemporáneas que privilegian la experiencia colectiva y relacional.

Helen Escobedo: Ambientes totales estará abierta al público en el Museo Amparo del 31 de agosto de 2024 al 20 de enero de 2025. La inauguración incluirá una charla en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez, transmitida en vivo a través de la página de Facebook del Museo Amparo. Además, se llevarán a cabo diversas actividades públicas, como conferencias, que complementarán la exposición. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web del museo o sus redes sociales.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Helen Escobedo: Ambientes totales estará abierta al público en el Museo Amparo del 31 de agosto de 2024 al 20 de enero de 2025.