Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Museo Regional de Nayarit, inauguran la exposición Barrio Frontera del fotógrafo Héctor Banda. La muestra, que se podrá visitar del 29 de julio al 29 de noviembre de 2024, nos invita a explorar y comprender la complejidad de las culturas urbanas mexicanas a través de la lente de Banda.

Barrio Frontera es un proyecto que Héctor Banda, originario de Mexicali, Baja California, comenzó en 2010. A través de su trabajo como periodista, Banda se propuso visibilizar a los “cholos”, una subcultura urbana frecuentemente estigmatizada. Su serie de retratos ofrece una mirada que desafía los estereotipos negativos asociados a esta comunidad, mostrándonos a los “cholos” como portadores de una identidad cultural resiliente, generosa y rica en matices.

En lugar de enfocarse en la criminalidad y la violencia, Banda celebra la diversidad y la riqueza cultural que estos grupos aportan. Sus fotografías capturan desde la vestimenta y la estética hasta las tradiciones que definen al mundo cholo, revelando una identidad cultural híbrida y binacional que trasciende fronteras.

A través de la combinación de fotografía construida y documental, Héctor Banda presenta una serie de personajes que no solo forman parte de esta cultura, sino que también apoyan activamente a sus comunidades. El autor nos invita a ver a los cholos como individuos complejos y a comprender su papel en la sociedad. Su objetivo es exponer que el “cholo de la frontera” tiene una cultura y un estilo de vida únicos, profundamente arraigados y diferentes de otros sectores del país.

Banda reflexiona sobre cómo esta identidad urbana, originaria de la frontera norte de México, ha crecido y se ha transformado debido a la migración y la moda, extendiéndose a lo largo de la República y a otros países. Las biografías plasmadas en imágenes demuestran que esta subcultura ha mutado y se ha convertido en un estilo de vida distintivo y resiliente.

La exposición, que tuvo una exitosa presentación inicial en la Galería José María Velasco del Inbal en marzo de 2023, ahora llega al Museo Regional de Nayarit. Esta colaboración entre ambas instituciones permite que el público de Nayarit aprecie la riqueza de la cultura chola a través de la obra de Héctor Banda.

Héctor Banda, nacido el 1 de septiembre de 1975 en Mexicali, Baja California, es comunicador y fotógrafo con una sólida carrera en el activismo social. Su trabajo ha sido publicado en medios locales, nacionales e internacionales. Entre sus proyectos destacan Barrio Frontera, México dormido, Historias del éxodo y Piel de cardón. En todos ellos, la migración y la frontera son temas centrales que, a través de sus imágenes, nos narran las historias de vida y la cotidianeidad de las ciudades fronterizas.

La muestra estará disponible en el Museo Regional de Nayarit, ubicado en Av. México Nte. 91, Centro, 63000 Tepic, Nayarit, a partir del 29 de julio en la sala temporal de la planta baja del museo. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para adentrarse en el universo cultural de los cholos a través de la mirada sensible y comprometida de Héctor Banda.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: En lugar de enfocarse en la criminalidad y la violencia, Banda celebra la diversidad y la riqueza cultural que estos grupos aportan.