La Obra de Sebastião Salgado en México

Karla Gómez NOTICIAS

La cuenta regresiva ha comenzado para visitar la impactante exposición Amazônia, del renombrado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Esta monumental muestra, que ha cautivado a más de 150,000 visitantes en el Museo Nacional de Antropología desde su inauguración el 7 de febrero de 2025, llega a su última semana en México, con cierre programado para el 27 de abril de 2025. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita a todos a aprovechar esta oportunidad para explorar las maravillas de la selva amazónica a través de la lente de Salgado.
Amazônia es el resultado de siete años de expediciones por aire, agua y tierra en la mayor selva tropical del mundo, y ofrece una mirada única sobre la vida, los pueblos y los paisajes que habitan este vasto territorio. Con 230 impresionantes fotografías, Salgado captura no solo la inigualable belleza natural de la región, sino también la cultura y la resistencia de los pueblos indígenas, muchos de los cuales aún conservan sus tradiciones ancestrales gracias a la inaccesibilidad de la selva.
El propio Salgado ha señalado que estas imágenes son un “testimonio de lo que todavía existe, antes de que acabe por desaparecer”. Junto con su esposa, Lélia Wanick, curadora de la muestra, Salgado subraya la importancia de la conservación de la Amazonía, tanto como un ecosistema vital para el planeta como un hogar para las 188 etnias que habitan la región, 114 de las cuales permanecen aisladas del mundo exterior.
A través de su obra, Salgado no solo documenta la biodiversidad de la Amazonía, sino que también denuncia la devastación que sufre el entorno debido a la expansión agrícola y la explotación de recursos naturales. Según el fotógrafo, la Amazonía ha perdido ya el 18 por ciento de su superficie, pero aún queda el 82 por ciento de este paraíso natural por proteger. En la exposición, Salgado invita a los espectadores a conectar con la vitalidad de este territorio, presentando incluso imágenes inéditas de las montañas de la región, como el Pico la Neblina, que hasta ahora eran poco conocidas.
La muestra no solo es una invitación a la reflexión sobre la urgente necesidad de proteger uno de los ecosistemas más importantes del planeta, sino que también es una obra de arte que celebra la magnificencia de la vida, la naturaleza y los pueblos originarios de la Amazonía. Las 230 fotografías permiten a los visitantes adentrarse en los bosques, ríos y montañas, así como conocer la vida cotidiana de las comunidades indígenas que habitan este ecosistema vital.
El Museo Nacional de Antropología, sede de la exposición, abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es libre, lo que convierte a esta muestra en una oportunidad única para conocer de cerca las maravillas de la Amazonía y reflexionar sobre la importancia de su preservación. No pierdas la oportunidad de experimentar Amazônia antes de que termine su estancia en nuestro país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La muestra no solo es una invitación a la reflexión sobre la urgente necesidad de proteger uno de los ecosistemas más importantes del planeta.