Karla Gómez NOTICIAS

Nacido en Culiacán, Sinaloa, y con una carrera que abarca ciudades como Ciudad de México, Los Ángeles y Tokio, Isauro Huizar ha logrado construir un camino artístico que trasciende fronteras y disciplinas. Formado originalmente como arquitecto, Huizar ha expandido su práctica artística hacia la pintura, escultura, escritura y fotografía, desafiando los límites tradicionales del arte.

En entrevista, el artista visual señala que su obra busca invitar a la reflexión sobre la vida cotidiana y los objetos que nos rodean. «En mi arte, parto de ideas, y luego hay una negociación sobre cómo materializarlas: ¿será escritura, escultura, cerámica, pintura? Todo depende de lo que la idea quiera expresar», explica Huizar. Esta flexibilidad en su proceso creativo le permite explorar conceptos simples y profundos al mismo tiempo, como en sus esculturas inspiradas en la forma de un chicle masticado, que cuestionan la percepción de los objetos en diferentes escalas.

Huizar describe su proceso creativo como uno que va de lo general a lo específico, siempre siguiendo un método claro. Inspirado por la literatura zen y su énfasis en el vacío más que en lo lleno, el artista logra desarrollar proyectos congruentes con sus ideas. Su formación arquitectónica ha sido clave para este enfoque estructurado: «Más que un estilo, me ha dado un método de trabajo. Parto de una idea general y la voy concretando, como construir un edificio».

Un ejemplo destacado de su metodología es su proyecto Interiores Desplegados, en el cual transforma cajas de productos cotidianos en monocromos meticulosamente trabajados. «Me interesaba el autorretrato a partir de cajas de productos que consumí. La silueta ya está diseñada por alguien más, y mi intervención es mínima: simplemente pinto el interior de un color que ya existe en el exterior», señala el artista.

A lo largo de su carrera, Huizar ha exhibido su obra en espacios como el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno y el Museo Jumex, así como en galerías internacionales de Londres, Venecia, Seattle y Los Ángeles. Su enfoque multidisciplinario también lo ha llevado a participar en importantes ferias de arte como Untitled Miami Beach, Artissima Torino y Zona Maco.

Los viajes y residencias artísticas han sido clave en su evolución artística. Japón, con su perfección minimalista, y Los Ángeles, donde exploró la cultura del noroeste de México, han dejado una huella en su enfoque creativo. Además de su producción artística, Huizar ha contribuido al arte contemporáneo a través de proyectos museográficos y curatoriales. Desde 2014, ha trabajado en la organización de exposiciones que combinan su capacidad espacial con su estilo minimalista.

Actualmente, Huizar codirige la galería online Garza García Galería y lidera Abstract Painting México, una plataforma dedicada a la promoción de la pintura abstracta en el país. Sobre cómo espera que el público se relacione con su obra, el artista reflexiona: «Creo firmemente que el arte está dentro de todos nosotros. Lo importante es descubrirlo y hacerlo crecer».

Con una carrera en constante evolución, Isauro Huizar sigue demostrando que lo cotidiano puede ser extraordinario cuando se observa a través de una lente artística y reflexiva.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Actualmente, Huizar codirige la galería online Garza García Galería y lidera Abstract Painting México.