Karla Gómez NOTICIAS

El Conservatorio Nacional de Música se prepara para una celebración sin precedentes en el mundo del clarinete con la realización del 1.er Seminario Internacional y 1.er Concurso Nacional Infantil de Clarinete, que se llevará a cabo del 27 al 30 de mayo. Este evento, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), promete ser un punto de encuentro para jóvenes talentos y expertos internacionales.
Alejandro Moreno, maestro del Conservatorio y organizador del evento, destacó la participación de tres reconocidos clarinetistas internacionales que impartirán clases magistrales: Jonatas Zacarías, de Brasil, especialista en clarinete; Stefanie Gardner, de Estados Unidos, experta en clarinete bajo; y Javier Llopis, de España, maestro en clarinete piccolo. «Estos músicos traerán una riqueza de conocimientos y técnicas que beneficiarán enormemente a nuestros estudiantes y participantes», comentó Moreno.
Además de las clases magistrales, las tardes estarán llenas de música con recitales en los que participarán estudiantes y docentes del Conservatorio Nacional de Música (CNM), junto con maestras y maestros de otras instituciones educativas. Entre los eventos más destacados se encuentra un concierto tributo a Mike Curtis, renombrado por sus arreglos de clarinete, que contará con la presencia del propio Curtis. En este concierto, se presentarán los cuartetos de clarinete de la Ciudad de México, Paax Kan y Yagh Lerhul, que interpretarán piezas que celebran la versatilidad y belleza del clarinete.
El Concurso Nacional Infantil de Clarinete, una iniciativa que remonta sus raíces a la celebración de los 150 años del CNM en 2016, busca destacar y promover el talento de jóvenes clarinetistas de todo el país. «Este año, quisimos abrir el concurso a un público más joven, niños y niñas con talento excepcional, muchos de los cuales provienen de escuelas y orquestas comunitarias, o son autodidactas con un alto nivel técnico», explicó Moreno. Se recibieron 18 participantes, de los cuales 11 competirán en la semifinal el 27 de mayo, representando a Oaxaca, Estado de México, Puebla, Texcoco, Ciudad de México y Guanajuato.
La gran final, que se celebrará el 30 de mayo, contará con los finalistas acompañados por el Ensamble de Cámara del Conservatorio, dirigido por la maestra Julieta Márquez. En esta ocasión se nombrará al ganador o ganadora, quien recibirá un clarinete profesional y accesorios de la prestigiosa marca RZ Clarinets, patrocinadora del concurso. «Los premios son un incentivo significativo para estos jóvenes músicos, que muestran un potencial increíble y un amor profundo por la música», señaló Moreno.
Este seminario y concurso no solo celebran el talento individual, sino que también refuerzan la comunidad musical, promoviendo la educación y el intercambio cultural a través de la música. Es una oportunidad única para que los jóvenes músicos se inspiren y aprendan de los mejores, y para que el público disfrute de la excelencia artística en un ambiente que fomenta el crecimiento y la creatividad.
El 1.er Seminario Internacional y 1.er Concurso Nacional Infantil de Clarinete es una cita imperdible para los amantes de la música y una ventana abierta al futuro de la música clásica en México. Las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio Silvestre Revueltas y la Sala 34 Alfredo Bablot del Conservatorio Nacional de Música, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural del país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Primer Seminario Internacional y Concurso Nacional Infantil de Clarinete.
