Karla Gómez NOTICIAS

Canal 22, el canal cultural de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta una fascinante charla entre el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado y el escritor mexicano Juan Villoro. Esta conversación profundiza en las travesías de Salgado a través de la Amazonia, un proyecto que le tomó casi una década y en el que capturó con su lente la majestuosidad de la naturaleza en el pulmón del planeta. En su obra, Salgado retrata ríos aéreos formados por nubes y la riqueza del entorno amazónico, todo con una sensibilidad visual única.
Durante la charla, Villoro explora las imágenes oníricas que actualmente se exhiben en el Museo Nacional de Antropología, en la exposición Amazônia. Estas fotografías no solo muestran la inmensidad ecológica de la región, sino también la vida de los pueblos originarios que habitan el lugar. El trabajo de Salgado se enfoca en retratar a las comunidades indígenas, ancianos, familias y jóvenes, quienes posaron ante el pequeño estudio que el fotógrafo montó bajo los árboles, reflejando su respeto por la tierra y el equilibrio biológico que buscan preservar.
El programa titulado Sebastião Salgado, un viaje a la fotografía. Conversación con Juan Villoro se transmitirá el sábado 29 de marzo a las 18:00 horas por la señal 22.1 de Canal 22, además de estar disponible vía streaming en su portal y canal de YouTube. También podrá verse en las redes sociales de Canal 22 y el INAH, a través de Facebook y X, así como en el canal INAH TV de YouTube. Los espectadores hispanos en Estados Unidos podrán disfrutar la transmisión internacional los sábados y domingos, a partir del 9 de marzo, a las 5:00 h PT / 08:00 h ET.
La exposición fotográfica Amazônia, curada por Lélia Wanick Salgado, permanecerá abierta al público hasta el 4 de mayo de 2025 en el Museo Nacional de Antropología, ubicado en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición fotográfica Amazônia, curada por Lélia Wanick Salgado, permanecerá abierta al público hasta el 4 de mayo de 2025 en el Museo Nacional de Antropología.