Karla Gómez NOTICIAS

En una sociedad que margina, excluye y olvida a sus miembros más vulnerables, el teatro se levanta como un acto de denuncia, ternura y resistencia. «El niño salvaje», puesta en escena que se presentará del 4 al 27 de julio de 2025 en el Foro La Gruta, es un grito urgente desde el arte hacia una realidad desgarradora: la de las infancias abandonadas. Con texto de Céline Delbecq, traducción de Nadxeli Yrízar Carrillo y Humberto Pérez Mortera, y bajo la dirección sensible y comprometida de Marcela Castillo, esta obra se presenta como una experiencia que interpela tanto al corazón como a la conciencia.
La historia sigue a un hombre común —interpretado por Marco Vidal— que, en medio de su rutina diaria, se cruza con una niña maltratada, “una niña salvaje”, interpretada por Meraqui Pradis. Este encuentro inesperado abre un abismo emocional, pero también un puente hacia la ternura y la protección. Sin embargo, ese impulso natural de cuidar se enfrenta a una maquinaria institucional que, en lugar de amparar, ignora y deshumaniza.
“El niño salvaje” no se limita a señalar la negligencia del sistema; profundiza en ella. Expone cómo las estructuras sociales —la familia, la escuela, el Estado— están configuradas desde una lógica que invisibiliza y cosifica a lxs niñxs, especialmente a las niñas, cuyos cuerpos y emociones son interpretados desde prejuicios adultocéntricos y patriarcales. La obra también cuestiona los conceptos de “normalidad” y “civilización”, proponiendo que lo verdaderamente salvaje podría ser ese impulso humano y urgente de cuidar al otrx sin esperar nada a cambio.
Desde una puesta escénica cuidadosamente construida con diseño de Mauricio Ascencio, vestuario de Jerildy Bosch y música original de Aldo Max, la dirección de Marcela Castillo nos guía entre los polos del dolor y la esperanza. “Hubo alguien que fue capaz de mirarla”, dice la directora, quien ha dedicado su trayectoria al teatro para infancias y ve en esta obra un espejo de urgencias sociales aún no resueltas.
Esta producción, realizada por La Covacha Teatro en colaboración con el Centro Cultural Helénico y con el respaldo del SACPC, propone un teatro con causa, donde la ficción no suaviza la crudeza, sino que la transforma en posibilidad: la de un mundo donde cada niñx tenga un lugar, un nombre, una historia que sí importe.
“El niño salvaje” se presenta los viernes a las 20:00 h, sábados y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles en taquilla y en helenico.gob.mx, con preventa hasta el 4 de julio. Porque si no hay hogar para lxs niñxs, ¿qué clase de mundo estamos construyendo?
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta producción, realizada por La Covacha Teatro en colaboración con el Centro Cultural Helénico y con el respaldo del SACPC.