Una ventana a la historia visual

Karla Gómez NOTICIAS

Con el propósito de ofrecer una aproximación al origen de su acervo fotográfico bajo diversas miradas y puntos de análisis, el Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentará la conferencia «Pesquisas sobre la colección fotográfica del MAM» el miércoles 26 de junio a las 19:00 h en el Redondel del recinto museístico, como parte del programa Noche de Museos. La entrada es libre.

Esta actividad se inscribe en la exposición Manuel Álvarez Bravo. Pesquisas de la lente, una de las piezas clave de la conmemoración del 60 aniversario del MAM. La exposición ofrece una revisión profunda del legado fotográfico de Manuel Álvarez Bravo, destacando también la colección que el maestro formó a partir de las referencias visuales de diversos fotógrafos y fotógrafas.

El panel de la conferencia estará integrado por Aurelia Álvarez Bravo, Claudia Perulles y Miguel Álvarez, quienes abordarán la colección fotográfica del MAM desde sus experiencias y puntos de vista únicos. «El conversatorio que vamos a tener va a centrar la atención en la colección fotográfica del museo bajo tres perspectivas y lugares de investigación diferentes», comentó en entrevista Brenda Caro, curadora del museo.

«Creo que va a ser muy interesante tener esta perspectiva histórica y a la vez transversal. La idea es dialogar, ver hacia dónde gira y qué lecturas nos proponen los participantes para entender el origen de esta colección y cuál es el peso que tiene. Aurelia Álvarez, más allá de ser hija de Manuel Álvarez Bravo, ha hecho una labor muy amplia de investigación, resguardo y documentación de la obra de su padre”, señaló Caro.

Por su parte, Claudia Perulles es una acuciosa investigadora del Archivo Manuel Álvarez Bravo y se ha dedicado a la documentación sistemática del trabajo del fotógrafo y su influencia; mientras que Miguel Álvarez, un investigador joven centrado en la fotografía en México y con experiencia en el museo, aportará su conocimiento profundo de la colección.

El origen de la colección fotográfica del MAM se remonta a la generosa donación de Manuel Álvarez Bravo en 1972, complementada un año después con la adquisición de 400 obras de su autoría. «El título de Pesquisas alude a no dar nada por sentado y ver lo que la colección nos sigue diciendo hoy en día», explicó Caro.

El MAM fue una de las primeras instituciones públicas en México dedicadas a coleccionar fotografía, reconocerla como una disciplina artística propia de la modernidad y promover la investigación en torno a ella. Esta conferencia se presenta como una oportunidad única para explorar la riqueza y diversidad de su acervo fotográfico, así como para reflexionar sobre su impacto y relevancia contemporánea.

El Museo de Arte Moderno se ubica en avenida Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Horario de visita: martes a domingo de 10:15 a 17:45 h.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El MAM fue una de las primeras instituciones públicas en México dedicadas a coleccionar fotografía.