Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), presentan la innovadora exposición El subversivo arte de los memes. Esta muestra, que se inaugurará el sábado 25 de mayo y estará disponible hasta el 25 de agosto de 2024, ofrece una perspectiva fresca y crítica sobre uno de los fenómenos culturales más influyentes de la era digital.

Con base en el concepto de “artista ciudadano” acuñado por David Alfaro Siqueiros, la SAPS se dedica a promover proyectos que exploran la dimensión pública del arte y la cultura en la contemporaneidad. El subversivo arte de los memes no es una excepción, ya que busca mostrar cómo estas formas de comunicación influyen en los imaginarios colectivos y en el debate público.

La exposición, curada por los reconocidos expertos Niño Miel y Morillo-SHK, ofrece una selección de memes que abarcan desde lo político y artístico hasta el humor crítico y absurdo. A través de estos ejemplos, el proyecto invita a reflexionar sobre la estética de la comunicación en la era digital. El evento se complementará con un foro de encuentro y discusión, que reunirá a creadores de contenido digital y diversos públicos para debatir el meme como fenómeno de expresión, comunicación y arte público.

Los memes, esas unidades de información que circulan masivamente en internet, se caracterizan por su capacidad de traspasar barreras lingüísticas y culturales mediante el humor, la ironía y la crítica social. Elaborados a partir de plantillas, pueden presentarse en diversos formatos, como imágenes con texto, videos con audio y texto, entre otros. Su autoría suele ser anónima, lo que contribuye a su carácter democrático y accesible.

Estos pequeños pero poderosos vehículos de información no solo reflejan aspectos de la realidad social, política y cultural, sino que también desafían narrativas dominantes, critican estructuras de poder y fomentan el debate público. «Voces marginadas y perspectivas diversas han encontrado en los memes un canal para ser escuchadas», se destaca en el texto de sala de la exposición.

Willy Kautz, director de la SAPS, explica que la exposición fue concebida inicialmente como un foro de conversación y encuentro entre creadores de memes, conocido como memeros. Este foro contará con seis sesiones que se llevarán a cabo entre mayo y agosto, complementando la exposición que ofrece una revisión histórica y cultural del meme como fenómeno de comunicación estética.

La exposición presenta una cronología histórica de los memes, explicando su origen y evolución como fenómeno cultural. Las obras se exhibirán en formato digital, organizadas en seis núcleos temáticos que incluirán videos y memes históricos. Cada núcleo contará con una pantalla de computadora para mostrar los memes digitales, junto con versiones impresas de los más icónicos, que demuestran cómo un simple texto puede cambiar completamente el sentido de una imagen.

Niño Miel y Morillo-SHK actualizarán periódicamente los memes exhibidos, reflejando la naturaleza en constante cambio de este medio. Según Kautz, uno de los objetivos de esta exposición es proporcionar un espacio para que los memeros se reúnan y discutan el meme como un fenómeno de comunicación, arte público, estético y democrático.

La SAPS, fiel a la misión de difundir el ideario de Siqueiros sobre el arte público, abre sus puertas a esta innovadora muestra. El subversivo arte de los memes es una invitación a explorar la democratización de la información y del arte, destacando cómo los memes actúan como un fenómeno de comunicación inmediato y eficaz.

El público podrá visitar la exposición a partir del sábado 25 de mayo, a las 12:00 horas, hasta el 25 de agosto de 2024. La Sala de Arte Público Siqueiros, ubicada en calle Tres Picos Núm. 29, colonia Polanco, estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. La entrada es libre.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Una exploración de la comunicación digital y la cultura pública.