Karla Gómez NOTICIAS

En el corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el artista visual Rigoberto Gómez Sántiz ha transformado su pasión por la pintura en un espacio de encuentro cultural y artístico: BALAM Galería-Taller de arte. Licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Gómez Sántiz utiliza este lugar, cuyo nombre significa jaguar en lengua maya, como un santuario donde se fusionan la herencia indígena y la modernidad.

«BALAM es un lugar donde el arte se encuentra con el alma de los pueblos originarios,” explica el artista. “Aquí, cada pincelada y color tienen la intención de contar historias de nuestras raíces y proyectarlas hacia el futuro”. Este espacio es mucho más que un taller; es un cruce donde la tradición y la modernidad dialogan a través de las artes visuales.

Originario de Pantelhó, Chiapas, Gómez Sántiz destaca la representación de la mujer y la integración de elementos naturales en su obra. «La figura de la mujer es central en mi trabajo porque veo en ella la columna vertebral de nuestras comunidades. Su fuerza y resiliencia son inspiraciones constantes que busco plasmar en cada lienzo», comenta.

Desde joven, Rigoberto se sintió fascinado por los colores y las formas de los tejidos y la indumentaria de su comunidad. Estos elementos son recurrentes en sus obras, buscando siempre una conexión espiritual y terrenal que resuene con quien las observa. Sobre la incorporación de la naturaleza, señala: «Estos elementos celebran y recuerdan la interconexión de la vida. Las representaciones de la tierra, las raíces y la fauna buscan acercar al espectador a la emoción que veo en la naturaleza”.

Las temáticas de su obra no solo reflejan su admiración por la estética natural, sino que también abogan por la sustentabilidad y la conservación. «Espero inspirar a quienes ven mi obra a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural”, dice Gómez Sántiz.

La formación artística de Rigoberto comenzó mucho antes de su educación formal. Influenciado por los muralistas mexicanos y las imágenes prehispánicas, encontró en el arte un medio para entender su entorno y herencia. «El arte siempre ha sido un medio para entender mi entorno y mi herencia”, afirma. Su primer contacto significativo con la pintura fue en la Casa de la Cultura de Pantelhó, donde, a pesar de haber ido inicialmente por carpintería, se enamoró del arte pictórico.

En BALAM Galería-Taller, Gómez Sántiz no solo produce y exhibe su obra, sino que también fomenta un espacio de creación y diálogo artístico. «Aunque actualmente es un estudio personal, busco que en el futuro sea un lugar de encuentro para aquellos que buscan entender y apreciar el arte desde una perspectiva íntima y cultural».

La trayectoria de Rigoberto Gómez Sántiz incluye numerosas exposiciones y reconocimientos, reflejando su compromiso con el arte y la cultura chiapaneca. Una de sus muestras más destacadas fue la Retrospectiva del color Maya-Zoque (Sna´beyel ya´yejibal te sbonilal), expuesta en el Centro Cultural Jaime Sabines en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en noviembre de 2023. Además, participó en la exposición colectiva Creación en movimiento en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural de Los Pinos en Ciudad de México durante diciembre de 2022.

Gómez Sántiz ha recibido varios estímulos, incluidos el del Sistema de Apoyo a la Creación en la emisión 2021-2022, y el Pecda Chiapas en 2020. Estos reconocimientos han sido fundamentales para el desarrollo y la difusión de su obra, permitiéndole explorar y profundizar en temas de relevancia cultural y social.

El artista tiene planes ambiciosos para el futuro, incluyendo dos exhibiciones importantes este año: una en Minnesota, Estados Unidos, y otra en el Museo de San Cristóbal de las Casas. “Estas exhibiciones serán una gran oportunidad de mostrar mi trabajo y de dialogar con una audiencia más amplia sobre las cuestiones culturales y ambientales que son centrales en mi obra”, comenta.

Rigoberto también planea expandir BALAM Galería-Taller para incluir a otros artistas y convertirlo en un espacio más interactivo y público. «Esperamos poder aportar las semillas que nos corresponden para crear mejores realidades a través del arte», concluye.

Para seguir de cerca el trabajo y las próximas exposiciones de Rigoberto Gómez Sántiz, se puede consultar su página en redes sociales; en Facebook (facebook.com/rigoberto.gomezsantiz.54) e Instagram (instagram.com/rigobertogomezsantiz). También puede visitar BALAM Galería-Taller en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h, sábado de 10:00 a 14:00 h.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La trayectoria de Rigoberto Gómez Sántiz incluye numerosas exposiciones y reconocimientos