Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la celebración de sus noventa años, el Palacio de Bellas Artes se transforma en un escenario vibrante para la Temporada de Danza 2024: Palacio en Movimiento. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan una programación especial que destaca el tango, género musical y dancístico con profunda influencia global, el sábado 27 de julio a las 19:00 horas en la Sala Principal del emblemático recinto.

Por primera vez en su historia, el Palacio de Bellas Artes será el escenario de una Gala de Tango, que reunirá a tres destacadas agrupaciones del panorama nacional: Tango Queer-MX, Íntimo Tango y ArTaller. Cada una de estas compañías ofrecerá una muestra única de coreografías que celebran la riqueza y diversidad del tango, desde sus raíces en la región del Río de la Plata hasta sus actuales innovaciones en México.

La compañía Tango Queer-MX, bajo la dirección de Carlos Blanco y Rey Flores, presentará Vibraciones del alma/El Marne. Esta pieza explora, a través del tango, el encuentro entre dos personajes que enfrentan sus miedos y deseos en un viaje emocional. “El tango, con su carga cultural y su historia de género y machismo, sirve como telón de fondo para cuestionar y reinventar los papeles de género”, afirman los coreógrafos.

Por su parte, Íntimo Tango, dirigido por Elisa Rodríguez y Jorge Bartolucci, interpretará un fragmento de Vientos del sur. Esta obra traza la evolución del tango desde su esencia hasta sus nuevas corrientes, fusionando el género con la danza contemporánea. Rodríguez y Bartolucci destacan que, desde su creación en 2003, Íntimo Tango ha buscado expandir las posibilidades del tango, combinando lo tradicional con lo moderno para ofrecer una visión fresca del género.

La compañía ArTaller, dirigida por la multifacética María O´Reilly, aportará dos piezas a la gala. Quejas de bandoneón destaca por su virtuosismo y pasión, jugando con los roles de los personajes al estilo del tango queer. El tango perpetuo del diablo explora la historia de tres mujeres atrapadas en una danza eterna, simbolizando la búsqueda de aceptación y liberación frente a las restricciones impuestas por la sociedad.

O´Reilly subraya que, frente a la censura del tango por su naturaleza provocativa a inicios del siglo XX, esta gala representa un homenaje a la resiliencia del género y su capacidad para transmitir un mensaje de autoconfianza y libertad.

Con esta gala, el Palacio de Bellas Artes no solo celebra su aniversario, sino que también honra la continua evolución y relevancia del tango en la escena cultural contemporánea. La Temporada de Danza 2024 promete una velada inolvidable que explora el tango en sus múltiples facetas y reafirma su lugar como una forma de arte vibrante y en constante transformación.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Con esta gala, el Palacio de Bellas Artes no solo celebra su aniversario, sino que también honra la continua evolución y relevancia del tango en la escena cultural contemporánea.