Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el H. Ayuntamiento del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, y su Instituto de la Cultura y las Artes, lanzan la convocatoria para integrar SALAR – Laboratorio de creación para cuerpos que gozan, pierden y lloran, una iniciativa enmarcada en las actividades de la 45ª Muestra Nacional de Teatro.
Este laboratorio de creación escénica tiene como propósito principal ofrecer un espacio de formación, investigación y experimentación interdisciplinaria, en el que artistas escénicos del municipio de Benito Juárez puedan encontrarse, dialogar y colaborar desde la práctica artística. SALAR busca fomentar redes de creación entre colegas de distintas disciplinas y promover un ejercicio poético común centrado en la memoria y en el cuerpo como territorio simbólico, sensible y político.
Con un enfoque en el cruce entre el teatro físico, la instalación coreográfica y el performance, SALAR se plantea como un entorno de experimentación colectiva donde las personas participantes podrán explorar nuevas estrategias creativas, ampliar sus herramientas escénicas y profundizar en la relación entre el arte, el cuerpo y el espacio. La iniciativa también tiene como objetivo generar reflexiones éticas y estéticas que nutran el panorama del quehacer teatral a nivel nacional.
La selección de participantes se dará a conocer a más tardar el 20 de agosto de 2025 en la página oficial de la Muestra Nacional de Teatro y en los canales digitales de la Coordinación Nacional de Teatro y del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez.
La convocatoria completa puede consultarse en el sitio web de la 45ª Muestra Nacional de Teatro. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 55 10 00 56 00, extensiones 4114, 4116, 4118, 4136 y 4150, o escribir al correo electrónico contacto.mnt@inba.gob.mx.
Con esta propuesta, se impulsa la descentralización cultural y el fortalecimiento del ecosistema artístico desde una mirada local, corporal y colaborativa.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con esta propuesta, se impulsa la descentralización cultural y el fortalecimiento del ecosistema artístico desde una mirada local, corporal y colaborativa.