Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Día Internacional de los Museos 2025, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK) será sede de la charla Interacciones híbridas. ¿Cómo puedo utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para ampliar mi experiencia en el museo?, un espacio de reflexión sobre el papel de la tecnología en la transformación de los recintos culturales.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, el evento se inscribe dentro del tema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para este año: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
La charla será impartida por la especialista en Estudios y Prácticas Museales, Mayra Orozco, el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas. Dirigida al público en general, y en especial a las nuevas generaciones, la actividad busca mostrar cómo la inteligencia artificial está ampliando la experiencia museística en instituciones culturales de todo el mundo.
De forma didáctica y accesible, Orozco presentará ejemplos de museos que ya integran tecnologías como asistentes virtuales, recorridos personalizados, realidad aumentada y reconocimiento de imágenes, herramientas que permiten al visitante interactuar de nuevas maneras con el patrimonio artístico y cultural.
Además de mostrar estas innovaciones, la charla abrirá un espacio para reflexionar sobre cómo los museos pueden seguir siendo relevantes en un entorno cambiante, convirtiéndose en espacios dinámicos que escuchen, dialoguen y se transformen junto a sus comunidades. En este sentido, se compartirá también la visión del INBAL sobre la incorporación de la IA en sus recintos como una estrategia para fortalecer su papel social, educativo y creativo.
El evento se realiza en el emblemático Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicado en calle Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. La entrada es libre y se espera la participación de estudiantes, profesionales de la cultura y público interesado en conocer las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el ámbito museístico.
Con esta actividad, el museo se suma a las celebraciones globales que impulsan una nueva mirada sobre el papel de los museos como agentes de innovación cultural y transformación social.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Nuevas formas de conectar con el arte.