Urban Sketchers Tuxtla forma parte del movimiento global Urban Sketchers
Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de su primer aniversario, el colectivo Urban Sketchers Tuxtla Gutiérrez celebró con una exposición colectiva, una charla abierta y una sesión de dibujo en vivo, en un evento realizado en el Museo del Café de Chiapas. La actividad reunió a integrantes y público interesado en el dibujo urbano, como parte del movimiento internacional que promueve la observación artística del entorno cotidiano.
Durante el encuentro, Mauricio Lozada, coordinador del grupo en Chiapas, ofreció una bienvenida e introdujo un conversatorio con la participación de varios integrantes. Además, los asistentes pudieron apreciar parte del trabajo gráfico realizado durante los últimos doce meses en distintos puntos de la capital chiapaneca.
Urban Sketchers Tuxtla forma parte del movimiento global Urban Sketchers, nacido en 2007 y actualmente presente en más de 60 países. El grupo local se integró oficialmente hace un año, con el propósito de fomentar el dibujo en espacios públicos y la apreciación del patrimonio arquitectónico y urbano. “Somos un colectivo de arquitectos que empezamos a reunirnos para dibujar en la vía pública. Luego descubrimos que había una comunidad internacional haciendo lo mismo y nos sumamos a ella”, compartió Lozada.
Como parte del festejo, el grupo se sumó también a las actividades culturales por el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, con una sesión especial de dibujo en vivo inspirada en los poemas de la escritora chiapaneca, reafirmando el compromiso del colectivo con la cultura local y el arte con perspectiva literaria.
La dinámica de Urban Sketchers Tuxtla consiste en reunirse una vez al mes en diferentes espacios de la ciudad. A través de un grupo de WhatsApp, se proponen tres posibles sitios para la siguiente sesión, y mediante votación se elige el lugar. Han recorrido tanto edificios patrimoniales como parques, avenidas y otros espacios urbanos, con el objetivo de registrar gráficamente la riqueza de la ciudad.
El colectivo hace una invitación abierta a artistas, arquitectos, poetas, arqueólogos o cualquier persona interesada en el dibujo urbano, para integrarse a sus actividades. Los resultados de cada encuentro se publican en su página de Facebook: USK-Tuxtla Gutiérrez, donde también se comparten convocatorias y materiales visuales de cada sesión.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El colectivo hace una invitación abierta a artistas, arquitectos, poetas, arqueólogos o cualquier persona interesada en el dibujo urbano.