El Inbal reconoce los aportes realizados por el maestro Raúl Falcó, la poeta Leticia Luna y el maestro Ludwig Carrasco, quien ahora es director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional
Isabel Nigenda Noticias

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, designó a la reconocida soprano mexicana María Katzarava como directora del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) con el fin de fortalecer la proyección de quienes integran dicho estudio y estrechar sus vínculos con la Compañía Nacional de Ópera (CNO), así como con otros espacios importantes para el canto lírico, además de diversificar repertorios y espacios de proyección nacional e internacional, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura.
En dicho comunicado se anuncia también que, al frente de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) estará la escritora especialista en derechos humanos y gestora Karen Villeda, con el fin de fortalecer la difusión de la literatura entre públicos más amplios, fortalecer el impulso de la obra de las mujeres, de las juventudes y fortalecer la colaboración interinstitucional con escuelas de diferentes niveles y otros espacios comunitarios.
Igualmente, luego de haber realizado una consulta interna y valorar su proyecto de trabajo, el Inbal nombra al maestro y director de orquesta Luis Manuel Sánchez Rivas como titular de la dirección artística de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), la cual consolidará su papel de impulso a la música de cámara, los encargos de obra nueva a compositoras mexicanas, además de fortalecer su repertorio y su programa de inclusión y vinculación social.
«El 2022 fue un periodo de reactivación presencial de las compañías artísticas, orquestas y grupos vocales del Instituto en el que han interactuado de manera interdisciplinaria y en los diversos recintos, particularmente en la Red de Museos y los teatros en la Ciudad de México y en distintos estados de la República. El Inbal se prepara para consolidar y fortalecer estos espacios fundamentales del quehacer artístico», resalta la Secretaría de Cultura.
La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, agradeció al maestro Raúl Falcó su trabajo en el fortalecimiento del EOBA, una de las instituciones más importantes en la formación profesional del arte operístico a nivel nacional e internacional.
En este ámbito de la profesionalización en el canto, el Inbal revitalizará la perspectiva y los procesos de formación con la propuesta de trabajo que ha dialogado con la soprano María Katzarava, quien asumirá la titularidad del EOBA a partir del próximo 1 de marzo de 2023.
María Katzarava inició su carrera en la música con tan solo cuatro años, cuando en casa recibió de sus padres la formación como violinista. Posteriormente, en la adolescencia, descubrió el extraordinario instrumento vocal que posee. Así, junto a su gran musicalidad comenzó la carrera como cantante de ópera, despuntando internacionalmente al ganar el primer lugar de Operalia en 2008 en la categoría de ópera y en la categoría de zarzuela. Recibió un importante número de reconocimientos por sus participaciones en múltiples presentaciones en todo el mundo.
Asimismo, se reconoce la labor realizada por la poeta Leticia Luna en la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), quien realizará otra tarea y retomará sus actividades literarias y académicas.
Será la escritora Karen Villeda quien, a partir del 16 de marzo, continuará con el fortalecimiento de los Premios Nacionales de Literatura, en colaboración con los estados, dando énfasis en la difusión y el impulso a las nuevas generaciones de escritores, mujeres y hombres, en cuya obra se conjuga su tradición con el quehacer literario contemporáneo que se produce a nivel nacional e internacional, así como la realización de talleres, conversatorios, impulso de la escritura y las lecturas entre nuevos sectores, sin abandonar el camino ya andado. Especial atención recibirá la promoción de la literatura en las escuelas y el impulso a las escrituras en lenguas indígenas de México.