KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Música, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), convoca a estudiantes a participar en el Primer concurso interno de canto “Voz y jazz” en homenaje a la cantante Ella Fitzgerald, con el fin de expandir experiencias que favorezcan el desarrollo profesional de los estudiantes e impulsar el quehacer de jazz vocal en la entidad.
Ella Fitzgerald, apodada «La Primera Dama de la Canción», fue la cantante de jazz más popular de Estados Unidos durante más de medio siglo. A lo largo de su vida, ganó 13 premios Grammy y vendió más de 40 millones de álbumes. Su voz era flexible, de amplio espectro, precisa y atemporal. Podía cantar baladas sensuales, jazz dulce e imitar todos los instrumentos de una orquesta. Trabajó con todos los grandes del jazz, desde Duke Ellington, Count Basie y Nat King Cole, hasta Frank Sinatra, Dizzy Gillespie y Benny Goodma.
Al Primer concurso interno de canto “Voz y jazz” en homenaje a la cantante Ella Fitzgerald, podrá participar alumnado del nivel de licenciatura, preuniversitario y propedéutico, que se encuentre inscrito en el semestre agosto 2025-enero 2026, en las siguientes categorías: Mejor improvisación y mejor transcripción. Cada participante podrá inscribirse en un máximo de dos categorías.
Las y los interesados deberán presentar un repertorio basado en interpretaciones o transcripciones realizadas por Ella Fitzgerald, según la categoría en la que participe. Así también, el tema con el que se postule deberá interpretarse de memoria, además de incluir dos vueltas de solo y paráfrasis completa de la versión de Ella Fitzgerald.
Cabe destacar que, quienes participen deberán también tomar en cuenta la tonalidad del estándar; mientras que, en la semifinal puede usar play-along; y en la final se deberá contar con partitura en tonalidad elegida.
Las fases del Primer concurso interno de canto “Voz y jazz” en homenaje a la cantante Ella Fitzgerald, contará con un jurado integrado por músicos y/o cantantes de jazz con amplia trayectoria artística, que evaluará y seleccionará a los participantes de la gran final, lista que se dará a conocer el 20 de octubre en las redes de la universidad.
En la primera etapa, los videos deberán ser enviados del 1 al 15 de octubre y tendrán que incluir: nombre, categoría y repertorio, en modo privado en YouTube o Drive con acceso abierto al correo: cecilia.diaz@unicach.mx, junto con datos de contacto, y en su caso, la partitura en su tonalidad.
La gran final del Primer concurso interno de canto “Voz y jazz”, fecha y lugar aún por confirmar, se llevará a cabo en vivo, con público presente y jurado calificador, donde cada participante tendrá una duración aproximada de cinco minutos.
En la categoría de improvisación, los finalistas serán acompañados por una sección rítmica proporcionada por el comité organizador; y en la categoría de transcripción, la ejecución será sobre el audio original.
El tercer lugar ganará un reconocimiento y grabación profesional (live session) de una canción; el segundo lugar un trofeo, reconocimiento y grabación profesional (live session) de una canción; y primer lugar un trofeo, reconocimiento y grabación profesional (live session) de dos canciones.
El jurado calificador tendrá como criterio de evaluación Mejor improvisación (scat): postura, soltura y expresividad; afinación, cuadratura, proyección vocal y matices; improvisación, sílabas de scat y fraseo (swing feel), así como riqueza del lenguaje y vestuario. En tanto, en Mejor transcripción, se evaluará postura, soltura y expresividad; afinación, pulso y proyección vocal; fraseo (swing feel), articulación, empaste, matices y riqueza del lenguaje.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Podrán participar alumnado del nivel de licenciatura, preuniversitario y propedéutico, que se encuentren inscritos en el semestre agosto 2025-enero 2026.